Menú
  • Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
Suscríbete
    elbocon.peTérminos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de Cookies
    Trends: Retiro AFP 17.200 soles: fecha exacta para presentar solicitudes y cóm | EL BOCÓN
    • ALIANZA LIMA
    • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
    • SPORTING CRISTAL
    miércoles, 20 de enero de 2021
    Trends

    Retiro AFP: fecha exacta para presentar solicitudes y cómo acceder a los 17 200 soles

    La SBS publicó el procedimiento, los criterios aplicables a los retiros y le fecha que comenzará el proceso de solicitud para que los afiliados a una AFP puedan acceder a su fondo de pensiones.

    El afiliado podrá retirar hasta 17.200 soles siempre y cuando no acredite aporte por al menos 12 meses consecutivos (Foto: Andina)
    El afiliado podrá retirar hasta 17.200 soles siempre y cuando no acredite aporte por al menos 12 meses consecutivos (Foto: Andina)
    Redacción El Bocón
    Actualizado el 02/12/2020 06:45 p.m.

    Finalmente, la SBS estableció el marco normativo para el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados de las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP) acceder al retiro de sus fondos, luego de la aprobación de la ley que faculta el retiro extraordinario de fondos en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) de hasta 17.200 soles (4 UIT).

    CONSULTA AQUÍ: Consultar Retiro AFP 2020: preguntas y respuestas sobre el acceso a 17.200 soles

    De acuerdo a la Ley N° 31068, los afiliados al SPP que, hasta el 31 de octubre de 2020, no cuenten con acreditación de aportes a la cuenta individual de capitalización (CIC) por al menos 12 meses consecutivos, podrán retirar de manera facultativa hasta 4 UIT del total de sus fondos acumulados, es decir, hasta 17.200 soles.

    Para poder acceder al fondo de pensiones, los afiliados podrán presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, y por única vez. En esa línea, la SBS publicó el procedimiento, los criterios aplicables a los retiros y le fecha que comenzará el proceso de solicitud. A continuación todos los detalles.

    CONSULTA AQUÍ: Este es el link para ver si puedes acceder a 17.200 soles de tu AFP
    La SBS estableció el marco normativo para el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados de la AFP acceder al retiro de sus fondos (Foto: Andina)
    La SBS estableció el marco normativo para el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados de la AFP acceder al retiro de sus fondos (Foto: Andina)

    CUÁNDO COMENZARÁ A PRESENTARSE SOLICITUDES PARA EL RETIRO AFP DE 17.200 SOLES

    De acuerdo con la Asociación, la norma entrará en vigencia el 9 de diciembre de 2020, a fin de facilitar la coordinación e intercambio de información entre las entidades competentes que permitirán que el proceso para los afiliados pueda ser seguro y rápido, pudiendo los afiliados presentar su solicitud hasta el 9 de marzo del 2021.

    Asimismo, en los próximos días se publicará todos los detalles y pasos a seguir del proceso, así como el cronograma correspondiente para presentar las solicitudes de manera rápida, ordenada y sencilla.

    CONSULTA AQUÍ: Retiro AFP: qué han dicho Profuturo, Integra, Prima y Habitat sobre el retiro de S/ 17.200

    Mientras tanto, la SBS ya compartió las condiciones que el afiliado debe cumplir para poder acceder al retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias. Estas son:

    1. El afiliado no debe contar con la acreditación (registro) de aportes obligatorios en la CIC por al menos doce (12) meses consecutivos.
    2. No debe acceder al REJA, (régimen regulado por la Ley 30939). En tal escenario, el acceso a dicho régimen toma como base la información de los ingresos de cuarta categoría de los afiliados, comprendidos en el período octubre 2019 - setiembre 2020, tomando como fuente información de la SUNAT; así como de los ingresos por quinta categoría que se encuentran en poder de la AFP.

    En suma, el afiliado que acceda al retiro dispuesto en el citado Artículo 1, no debe contar con registros de algún aporte obligatorio cuyo devengue corresponda entre octubre del 2019 y setiembre del 2020.

    En tanto, el retiro excepcional facultativo, que refiere la Primera Disposición Complementaria Final, de hasta 1 UIT es para quienes no registran el aporte obligatorio en la CIC por el devengue de setiembre del 2020, y que no acceden al beneficio de retiro de hasta 4 UIT antes descrito.

    Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles

    PROCEDIMIENTO PARA EL RETIRO DE 17.200 DE LA AFP

    Con relación al plazo para los desembolsos, para el caso de los que soliciten hasta 4 UIT, se dispone el siguiente cronograma:

    1. Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde el día siguiente de presentada la solicitud ante la AFP.

    2. Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde el día siguiente de efectuado el primer desembolso por la AFP.

    3. Tercer desembolso por el remanente hasta 4 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde el día calendario siguiente de efectuado el segundo desembolso por la AFP.

    Para los afiliados que solo pueden hacer un retiro excepcional facultativo de hasta 1 UIT, la norma dispone que la AFP realice la entrega en una sola armada en un plazo máximo de 30 días calendario.

    Finalmente, en los próximos días la SBS publicará el apartado correspondiente a las solicitudes de retiro excepcional por salud (enfermedades oncológicas).

    CONSULTA AQUÍ: ¿Cómo cobrar los 760 soles de BFU, según tu DNI?
    El afiliado que acceda al retiro dispuesto en el citado Artículo 1, no debe contar con registros de algún aporte obligatorio cuyo devengue corresponda entre octubre del 2019 y setiembre del 2020 (Foto: Andina)
    El afiliado que acceda al retiro dispuesto en el citado Artículo 1, no debe contar con registros de algún aporte obligatorio cuyo devengue corresponda entre octubre del 2019 y setiembre del 2020 (Foto: Andina)


    MÁS DE AFP

    AFP Retiro 17 200 soles: Cómo ver cuánto dinero tengo acumulado previo al retiro de hasta 4 UITRetiro AFP 17.200 soles: todo lo que debes saber sobre el procedimiento operativoRetiro AFP de hasta 17 200: entérate aquí cómo y cuándo retirar el dineroPublican procedimiento operativo y condiciones para retiro extraordinario de fondos de AFP

    Tags Relacionados:

    Retiro AFP

    AFP

    Perú

    Economía

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

    Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

    “Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

    “Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

    “Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

    “Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

    El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

    El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

    Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

    Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

    Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

    Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Horóscopo este 20 de enero: tu signo con Pochita

    Horóscopo este 20 de enero: tu signo con Pochita

    Periodista Daniel Kanashiro sufrió grave accidente tras manejar un scooter eléctrico

    Periodista Daniel Kanashiro sufrió grave accidente tras manejar un scooter eléctrico

    “Más de 7.700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

    “Más de 7.700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

    Cargando siguiente...

    Logo de elbocon
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE EL BOCÓN
    Empresa Editora El Bocón
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © elbocon.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados