La ONPE dará a conocer el local de votación de cada ciudadano. (Foto: STR / AFP)
La ONPE dará a conocer el local de votación de cada ciudadano. (Foto: STR / AFP)

A dos meses de las , varios ciudadanos quieren conocer dónde les tocará votar el próximo 11 de abril, fecha en la que se elegirá al presidente y vicepresidentes, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino para el período 2021-2026.

MÁS INFORMACIÓN: Mujeres embarazadas y lactantes no están obligadas a ser miembros de mesa

Como los comicios electorales se desarrollarán en plena pandemia se seguirá un estricto protocolo de seguridad para evitar posibles contagios del COVID-19, motivo por el cual las personas deberán regirse a ciertas normas establecidas dadas a conocer por la ONPE.

A continuación, te contamos cuándo sabrás la fecha en la que te anunciarán dónde será tu local de votación, así que presta mucha atención.

En estas elecciones se estableció protocolos para evitar aglomeraciones. (Foto: Cris Bouroncle / AFP)
En estas elecciones se estableció protocolos para evitar aglomeraciones. (Foto: Cris Bouroncle / AFP)

¿CUÁNDO SABRÉ DÓNDE ME TOCA VOTAR?

La ONPE dará prioridad a quienes se registraron hasta el 3 de enero en la plataforma “Elige tu local de votación”, cuyos resultados empezaron a darse a conocer personalmente a cada ciudadano. De acuerdo con lo señalado, a partir de dicho aforo se conformarán las mesas de sufragio con el resto de los electores en función de la información geolocalizada de la dirección que figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI). A partir de eso, recién se dará a conocer los locales de votación para el resto de los ciudadanos. La fecha aún está por determinarse.

Este jueves 18 de febrero, la ONPE habilitó una página web para que el elector pueda consultar, con tu número de DNI, dónde votar en las elecciones del 11 de abril; además, también se podrá consultar si fuiste elegido miembro de mesa. El enlace (link) de la web es el siguiente:

PASO A PASO CÓMO CONSULTAR EL LOCAL DE VOTACIÓN:

  • Ingresa a
  • Una vez dentro, digita tu número de DNI en el rectángulo blanco que está ubicado debajo de “Consulta tu Local de Votación y si eres Miembro de Mesa”.
  • Presiona clic sobre “Consultar”.
  • Inmediatamente serás dirigido a una ventana donde se te informará cuál es tu local de votación, con su respectiva dirección. También se te indicará el número de tu mesa de sufragio y el tipo de voto que ejercerás.
  • Asimismo, se te sugerirá imprimir y/o anotar los datos revelados para que el día de las elecciones puedas ubicar rápidamente tu mesa, pabellón y número de orden en la relación de electores.
Miembros de mesa, observadores electorales, personeros, personal de ODPE Y ORC, periodistas y la ciudadanía en general, deberán seguir el protocolo (Foto: Andina)
Miembros de mesa, observadores electorales, personeros, personal de ODPE Y ORC, periodistas y la ciudadanía en general, deberán seguir el protocolo (Foto: Andina)

VOTACIÓN EN HORARIO ESCALONADO

Asimismo, con el fin de evitar aglomeraciones se planteó un horario de votación escalonado en función del último dígito del número de DNI; aunque es opcional, se busca garantizar la salud de las personas el día de las elecciones.

El sufragio comenzará a las 7:00 de la mañana y concluirá a las 7:00 de la noche; por lo que se recomendó que desde las 7:00 hasta 9:00 horas vayan a votar los más vulnerables: mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y los adultos mayores. Y luego de la siguiente manera:

ELECCIONES GENERALES 2021

El próximo domingo 11 de abril se realizarán las Elecciones Generales 2021, donde elegiremos al presidente de la República, vicepresidentes, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.

Protocolos de Seguridad y Prevención contra el COVID-19

  • El uso de mascarilla y careta, además del distanciamiento físico y la higiene de manos.
  • Mantener el distanciamiento físico no menor de metro y medio.
  • Lleva tu lapicero de tinta azul para que emitas tu voto en las elecciones y prevenir contagios de coronavirus.