Si eres aportante o ex afiliado de la ONP y estás al tanto de lo que pueda pasar con la ley que podría permitirte retirar el 100% de tus fondos, pues esta nota es para ti. A continuación te mostramos cómo puedes consultar con tu DNI tu estado de cuenta, cómo generar tu clave virtual, dónde ver el dinero que has acumulado en estos años y otros detalles sobre el tema.
VER | Retiro 100%, ONP: cómo se realizaría cobro y cuánto es el monto, según el Congreso
ONP: cómo consultar con DNI mi estado de cuenta
Lo primero que debes hacer es ingresar a www.onp.gob.pe y elegir el botón “Estoy aportando”. Luego debes seleccionar “Ver estado de cuenta de mis aportes”. A continuación te contamos los 3 pasos que debes seguir:
- Ingresar su número de DNI.
- Utilizar el teclado virtual para poner la clave de su cuenta.
- Por último ingresar el texto del capcha por seguridad y presionar “Ingresar”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L6GJUWQZ4BFDNHXUSHXGWRKKVY.jpg)
Dónde crear mi clave virtual de ONP
Para los afiliados que no cuenten con una clave virtual para ingresar a revisar sus aportes y estado de cuenta, puede ingresar al siguiente enlace y realizar la solicitud que consta de los siguientes pasos:
- Validar su número de DNI para saber si es aportante de la ONP.
- Ingresar su número de teléfono y correo electrónico.
- Responder las preguntas de validación: Ingresar fecha de emisión del DNI, responder el nombre de sus padres e indicar si es pensionista o aportante.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVDAMZZ76BDWXP3B55ZVGI73H4.jpg)
¿Qué plantea el MEF ante posible retiro del 100% de la ONP?
La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva planteó frente al Congreso un sistema integrado de pensiones. La reforma, que implicaría la creación de cuentas individuales para todos los afiliados estaría sustentada en cuatro pilares. Este proyecto integraría al sistema público (ONP) y al privado (AFP), así como al régimen de Pensión 65. Además, este nuevo sistema incluiría a todos los ciudadanos luego de cumplir los 18 años de edad.
Pensionistas de Arequipa, Lima y Áncash en contra de devolver aportes de ONP
Asociaciones de pensionistas de los departamentos de Lima, Arequipa y Áncash, se manifestaron en contra de los proyectos de Ley presentados por diversas bancadas del Congreso de la República que buscan la devolución de los aportes a los trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El presidente de la Asociación de Pensionistas Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de Cerro Verde y Bases Zona Sur del Perú, Mario Chávez Herrera, consideró que estos fondos tienen como único objetivo asegurar, mensualmente, el pago a los miles de pensionistas del sistema nacional.

TAMBIÉN PUEDES LEER:
- Perú con coronavirus HOY 25 de junio: 268 602 casos confirmados, 8 761 fallecidos y más detalles minuto a minuto
- Victor Zamora sobre la continuidad del toque de queda: “Luego del 30 de junio continuará, pero con un horario diferente”
- Bono de 760 soles para trabajadores bajo la suspensión perfecta: quiénes serán los beneficiados
- Hoy, Retiro del 25% de AFP: Envía tu solicitud si tu DNI termina en 4 ▷ Mira el segundo cronograma