Con el inicio de la vacunación en comunidades nativas del país se busca frenar las muertes por COVID-19 en estas zonas alejadas. (Foto: Minsa)
Con el inicio de la vacunación en comunidades nativas del país se busca frenar las muertes por COVID-19 en estas zonas alejadas. (Foto: Minsa)

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa) reporta la disminución de muertes por COVID-19 por novena semana consecutiva en el país. Según el informe de Situación Actual del COVID-19 Perú 2020-2021, actualizado al 26 de junio, la cifra de fallecidos en la última semana ascendió a 1.349. La semana anterior la cantidad de defunciones por el coronavirus fue de 1.680.

El número más alto de fallecidos se dio en la semana número 16, en el mes de abril, donde se alcanzó el pico más alto con 5.712 decesos. El número fue bajando en las siguientes semanas hasta llegar a los 1.349 reportados en esta última semana, actualizado al 26 de junio.

El Minsa registró el pico más alto de muertes por COVID-19 en nuestro país en el mes de abril de este año con 23.561 decesos. En el 2020 el pico más alto se dio en el mes de julio con 18.254 muertes. Es decir, la segunda ola por el COVID-19 afectó más que la primera en el Perú.

(Fuente: Minsa)
(Fuente: Minsa)

Sobre los factores para esta reducción el Minsa considera las medidas implementadas por el Gobierno a través de acciones puntuales en función al riesgo de COVID-19 en cada región, y a las restricciones respecto a reuniones y eventos sociales; así como la estrategia de vacunación enfocada en priorizar a poblaciones vulnerables y al personal de salud.











TAGS RELACIONADOS