Menú
  • Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
Suscríbete
    elbocon.peTérminos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de Cookies
    Trends: Bono Habitacional: cómo acceder al beneficio para una vivienda propia  | EL BOCÓN
    • ALIANZA LIMA
    • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
    • SPORTING CRISTAL
    martes, 19 de enero de 2021
    Trends

    Bono Habitacional: cómo acceder al beneficio para una vivienda propia

    El Ministerio de Vivienda tiene planeado otrogar más de 31 mil incentivos para familias de bajos recursos

    Bono Habitacional de 25 800 soles para construir en Sitio Propio: cómo acceder al beneficio del Estado. FOTO: Archivo
    Bono Habitacional de 25 800 soles para construir en Sitio Propio: cómo acceder al beneficio del Estado. FOTO: Archivo
    Redacción El Bocón
    Actualizado el 19/08/2020 12:29 a.m.

    El Bono Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Fondo Mivivienda tiene previsto entregar 31,250 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) del programa Techo Propio en la modalidad Construcción en Sitio Propio a las familias de bajos recursos económicos.

    Y es que el Estado otorgará un subsidio de 25,800 soles en favor de las familias de bajos recursos que desean construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados.

    Bono Habitacional: ¿cuáles son los requisitos del bono?

    El Bono Habitacional es un incentivo del Ministerio de Vivienda y el Estado peruano para las familias. Los requisitos a seguir son:

    • El ingreso mensual del grupo familiar tiene que ser igual o menor a los 2,706 soles mensuales
    • El terreno o los aires independizados en los que se construirá la casa deben estar inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes.
    • Los beneficiarios no deben tener otro terreno o vivienda, ni tampoco deben haber recibido apoyo habitacional del Estado.

    ¿El bono habitacional es reembolsable?

    El Bono Familiar Habitacional (BFH) es un subsidio directo que no reembolsable otorgado por el Estado peruano a las familias de bajos recursos económicos que deseen comprar, construir o mejorar su vivienda.

    Este año, los 31,250 de Bonos Familiares Habitacionales para Construcción en Sitio Propio son una parte de los 57,651 bonos que otorgará el Ministerio de Vivienda: los demás corresponden a las modalidades Adquisición de Vivienda Nueva y Mejoramiento de Vivienda.

    ¿Cómo funciona el BFH para Construcción en Sitio Propio?

    Las obras de construcción estarán a cargo de una entidad técnica, que es una empresa autorizada por el Fondo Mivivienda para tales fines. Por ello, las familias beneficiarias decidirán con qué entidad firmarán el contrato para la edificación del inmueble.

    Para consultar la relación de entidades técnicas vigentes, pueden ingresar a este enlace: entidades técnicas.

    Bono Habitacional: Servicios básicos

    Se debe precisar que cada vivienda contará con los servicios básicos de luz, agua y desagüe. Cabe mencionar que la pandemia del COVID 19 afectó a varias familias económicamente y por ello el BFH incrementó su valor y exoneró a los beneficiarios del requisito del ahorro previo

    ATENCIÓN: Si alguna familia interesada desea obtener mayor información sobre cómo acceder al BFH en la modalidad Construcción en Sitio Propio, puede ingresar a la página web del Fondo Mivivienda, o llamar de manera gratuita al 0800-12 200.

    VIDEO RELACIONADO

    ¿Qué considerar antes de comprar una vivienda?

    Tags Relacionados:

    Bono

    bono habitacional

    Bonos de Estado

    estado de emergencia

    Cuarentena

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

    Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

    “Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

    “Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

    “Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

    “Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

    Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

    Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

    “Sky Rojo”: La adrenalina y el humor negro de la serie llegan a Netflix el 19 de marzo | VIDEO

    “Sky Rojo”: La adrenalina y el humor negro de la serie llegan a Netflix el 19 de marzo | VIDEO

    Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

    Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Horóscopo este 20 de enero: tu signo con Pochita

    Horóscopo este 20 de enero: tu signo con Pochita

    Bono 160 soles: conoce los requisitos y cómo saber si soy beneficiario

    Bono 160 soles: conoce los requisitos y cómo saber si soy beneficiario

    Presidente de comisión COVID-19: “Vamos a poder empezar o hablar de la vacunación en febrero”

    Presidente de comisión COVID-19: “Vamos a poder empezar o hablar de la vacunación en febrero”

    Cargando siguiente...

    Logo de elbocon
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE EL BOCÓN
    Empresa Editora El Bocón
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © elbocon.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados