:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZXYAHFQD3VBCJBJPIRY4A5ALTI.jpg)
Alianza Lima se proclamó campeón nacional luego de ganar 1-0 a Sporting Cristal en la ida y empatar sin goles en la vuelta. Para los registros oficiales los íntimos sumaron 24 títulos, pero el cuadro de La Victoria asegura que tiene 25. Así volvió el debate del trofeo de 1934. El Bocón conversó con el historiador Jaime Pulgar Vidal sobre este tema.
“De acuerdo a los periódicos del 34 Alianza Lima es campeón, el asunto que ocurre es que tu no puedes tomar un periódico o diez y decir que lo fue”, dijo a El Bocón el autor del libro “El clásico: el inicio de una rivalidad”.
Jaime Pulgar Vidal asegura que lo que se debe hacer es lo que los historiadores llaman “una crítica de las fuentes”. Es decir, determinar si los medios de la época no estaban sesgando la información.
Según Jaime Pulgar Vidal además se tiene que revisar los diarios de los años siguientes, entre 1934 y 1949 (en este ya se reconoce a Universitario como campeón) para averiguar si la FPF dio alguna resolución que otorgue ese trofeo a los cremas. Y en caso que ello no suceda demostrar que hay un error.
“La gente de Alianza llevó (a la FPF) los periódicos de 1934 y eso lo único que te indica es que eres campeón de los periódicos”, señaló Pulgar Vidal. “El único que puede determinar quién es campeón es la FPF”, agregó.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/rKKPfsKY/poster.jpg)
LO MÁS LEÍDO
- De ser repartidor en moto y vender yucas a bicampeón de la Copa Libertadores
- Ex compañero de Farfán reveló cómo se enteró de su poquísimo sueldo, pese a ser jugador de selección
- ‘Nicolás de las Casas’ sería reemplazado por Nicola Porcella en nueva temporada de AFHS [FOTOS]
- Bono 210 soles: Consulta si recibes el beneficio
- Samahara Lobatón le dice “viejo” a Peluchín y el conductor responde: “Mocosa insolente y desubicada”