:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/MNOCQDPOSNBZXOSMR6BROJEKSU.jpg 420w)
Pablo Zegarra estudió para DT en España, dirigió al U.D. Salamanca en la liga adelante de segunda. Regresó al Perú para entrenar a la Sub-18 de Sporting Cristal, campeonó con la reserva y hoy está al mando del primer equipo
Pablo, ¿cuándo te recibiste como entrenador?
Fue en el 2011 allá en España. Empecé a dirigir a los cadetes del U.D. Salamanca y luego trabajé dos años con los juveniles, y de ahí pase a ser asistente de entrenadores como Jorge D’Alessandro y de los españoles Oscar Cano y de Pepe Murcia. En el 2013 la directiva del Salamanca me nombró como sustituto de Balta (Baltasar Sánchez Martín) para dirigir al equipo en la Liga Adelante (Segunda División).
¿Y cómo nace la idea de regresar a entrenar al Perú, donde los dirigentes prefieren a los extranjeros como DT en sus clubes?
Tuve conversaciones con Alberto Giraldez y Telmo de Andrés, quienes vinieron de España para hacerse cargo de las divisiones menores de Sporting Cristal, y ellos me comentaron la posibilidad de trabajar en el club rimense.
-
Y vaya que no te equivocaste, porque de entrenar a los juveniles, tuviste éxito con el equipo de Reserva y ahora ya llegaste al primer equipo ‘cervecero’...
Sí, en el 2014 me hice cargo de la Sub-18 de Cristal y salimos subcampeones detrás de Ester Grande Bentín, que campeonó. Luego, con la reserva en el 2015 quedamos segundos y el año pasado campeonamos en el Apertura, Clausura y también en el Torneo Centenario. Este año en el Torneo de Verano también quedamos primeros.
Y esas fueron grandes razones para que te den el primer equipo tras la salida de ‘Chemo’ del Solar, además de ser un hombre de la casa que salió de las canteras del club...
Más allá de los campeonatos logrados, sacamos una buena camada de jugadores, practicamos un buen juego y los chicos crecieron individualmente. Creo que ese fue el empujón para que los directivos me den el primer equipo.
Varios de tus pupilos en la Reserva hoy están repartidos en clubes de provincia. Eso es gratificante, ¿no?
Sí, y eso es mejor para que tengan continuidad como Johan Madrid y Rolando Arrasco en el Sport Rosario, Favio Gómez en Comerciantes Unidos, Carranza y Kevin Sandoval en Ayacucho FC, Kevin Moreno y Gerald Távara en UTC y Santiago Rebagliatti en Municipal.
Y también tuviste como pupilo a Alexander Succar, ¿no?
Sí, él participó bastante en el primer año que tuve a la Reserva y a pesar que entrenaba con la Primera, jugó muchos partidos con nosotros.
¿Qué fue lo primero que hiciste para cambiarle el chip al equipo tras la salida de ‘Chemo’?
Aquí hay un material humano muy importante, futbolistas de mucha calidad, y les dije en mi primera charla que con ellos podíamos hacer cosas importantes. Conversé individualmente con los jugadores y a partir de ahí hicimos el compromiso de que todos íbamos a empujar el carro hacia el mismo lado.
¿Cuáles son tus metas?
Siempre me dedico de lleno al equipo que me toca dirigir. Uno siempre tiene aspiraciones, pero al final lo que puedas realizar en el presente es lo que te va a llevar a tus metas. Lo que venga más adelante, vendrá.