:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TUCG3PHZFJD5RD3O5JNPA4JR6A.jpg)
Colombia es sabor, es alegría, es pasión. Así lo muestra Carlos Preciado, delantero de Alianza Lima, quien con goles se ha convertido en uno de los jugadores más queridos del plantel actual de Gustavo Roverano.
Escribe: Renzo Dulanto
(Twitter @renzodul)
En el Torneo del Inca, el ‘cafetero’ no sumó los minutos necesarios como para llamar la atención, pues Guillermo Sanguinetti no lo tenía en cuenta. Sin embargo, ahora en el Torneo Apertura, Roverano le dio la confianza y se ha convertido en el goleador del equipo con seis anotaciones.
- Cristian Benavente ya sabe que número utilizará en el MK Dons
Quimboso, habilidoso, rápido y definidor. Esas cualidades le han servido para ser tomado en cuenta por la ‘Máscara’, quien fue ratificado en su cargo.
Pero la historia de Alianza ha dejado a otros colombianos que supieron convertirse en jugadores muy queridos por la afición íntima. Aquí los recordamos.
Malher destacado
Un solo año le bastó a Malher Tressor Moreno para convertirse en un jugador importante en la historia de colombianos en Alianza Lima. Llegó en 1999 al club íntimo por pedido de Edgar Ospina, técnico de ese entonces en el conjunto ‘grone’.
- Daniel Ahmed habló, por primera vez, de su proyecto con menores en la FPF
A sus 20 años, se ganó el titularato desde el inicio del Torneo Apertura e hizo muy buena dupla con Claudio Pizarro, justo antes de que se vaya a Alemania. En ese campeonato marcó siete goles, mientras que en el Torneo Clausura anotó nueve, saliendo campeón.
Lo penoso para Tressor Moreno en Alianza fue haber perdido la final del campeonato nacional de ese año, en la que cayó ante Universitario de Deportes con un marcador global de 3 a 1.
El atacante, que fue seleccionado en su país y en el 2004 jugó la Copa América de Perú, todavía sigue vigente y juega por el Club Celaya de la Segunda División de México.
El año pasado se mencionó que podría retirarse en Alianza Lima, cosa que él mismo comentó, pero que no se pudo dar. Además, hubo rumores de que podría llegar a Unión Comercio.
Un back campeón
El defensor Víctor Hugo Marulanda llegó a Alianza también por pedido de otro colombiano, el técnico Jorge Luis Pinto. A sus 26 años, Marulanda ya era un experimentado jugador, que había salido campeón dos veces en su país, ambas con el Atlético Nacional de Medellín, incluso ganando el título de la Copa Interamericana de 1989.
- Mira el selfie que le costó 4 millones de euros a Ángel Di María [FOTO]
Con todo ese cartel llegó Marulanda a tienda íntima en 1997, quien hizo una buena dupla en la zaga central con Frank Ruiz. En ese equipo, campeón nacional, destacaron también Juan José Jayo, Juan Carlos Bazalar, Marquinho y Waldir Sáenz.
El primo del ‘Tino’
Miguel Asprilla llegó a Alianza Lima para jugar la Copa Libertadores de 1998. Los hinchas esperaban que el primo del ‘Tino’ pueda hacer dupla en ataque junto a Waldir Sáenz, pero el goleador histórico se fue al fútbol de Estados Unidos.
- Barcelona se paseó con la Roma y ganó el Trofeo Joan Gamper [VIDEO]
La estancia de Asprilla en Alianza fue buena. Anotó doce goles en el campeonato nacional y dos en la Copa Libertadores, torneo que al final fue algo interesante para los íntimos, pues vencieron a Sporting Cristal, a Colón de Argentina y empataron con River Plate, sumando 7 puntos y accediendo a la siguiente fase.
En octavos de final, Alianza se enfrentó con Peñarol. Precisamente, en esa serie de definición, Asprilla metió un gol en Lima y otro en Montevideo. Luego del campeonato de 1998, el delantero se retiró del fútbol.
Venga pa’ acá, Johnnier
Nadie puede negar que el último gran colombiano que llegó a Alianza ha sido Johnnier Montaño, quien a punta de gambetas se hizo querer por los fieles íntimos luego de haberla ‘roto’ en Sport Boys. Esos años no fueron buenos para los ‘grones’, que no pudieron ganar títulos, pero Montaño sí hizo de las suyas ante diversos rivales.
- ¡River Plate es campeón de la Copa Libertadores!
Tuvo dos etapas. Del 2008 al 2010 y del 2011 al 2012, siendo elegido en el 2009 como el mejor mediocampista creativo y el mejor extranjero del campeonato peruano. Pero todo un problema se armó a su llegada a Alianza, pues había firmado un preacuerdo con Universitario y un contrato oficial con los íntimos. El tema llegó hasta la FIFA, aunque pudo jugar finalmente por el club de La Victoria debido a un carné de campo provisional.
Los malos recuerdos para Montaño en Alianza son las dos finales que jugó. En el 2009 Alianza cayó ante Universitario y en el 2011 frente a Juan Aurich. En total, marcó 15 goles con la camiseta blanquiazul.
ALGO MÁS
Los colombianos que la pasaron mal en Alianza Lima fueron Oswaldo el ‘Nene’ Mackenzie, quien luego de brillar en su país llegó en bajada al club victoriano; Mauricio ‘Café’ Mendoza, quien anotó solo dos goles luego de brillar en la ‘U’; Leonardo Castro, quien anotó solo dos tantos; y Jorge Serna, que no marcó.
LEE ADEMÁS
#RankingFIFA: Perú descendió tres posiciones pese a buena #CopaAmérica2015 - http://t.co/FeLkcSx02r pic.twitter.com/aSHVCJjMGD— Diario El Bocón (@elbocononline) agosto 6, 2015