Menú
  • Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
Suscríbete
    elbocon.peTérminos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de Cookies
    Trends: Segunda ola del COVID-19: estas son las medidas dictadas por el Gobier | EL BOCÓN
    • ALIANZA LIMA
    • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
    • SPORTING CRISTAL
    miércoles, 20 de enero de 2021
    Trends

    Segunda ola del COVID-19: estas son las medidas dictadas por el Gobierno para detener el avance del virus

    Ampliación del toque de queda, restricción vehicular los domingos y cierre de playas, son algunos de los anuncios que hizo el Ejecutivo este miércoles.

    Las Fuerzas Armadas y la Policía se encargarán de vigilar el cumplimiento de la restricción vehicular. (Foto: HugoCurotto / @photo.gec)
    Las Fuerzas Armadas y la Policía se encargarán de vigilar el cumplimiento de la restricción vehicular. (Foto: HugoCurotto / @photo.gec)
    Actualizado el 13/01/2021 05:45 p.m.

    Ante el inicio de la segunda ola del coronavirus (COVID-19) en el Perú, El Gobierno anunció este miércoles medidas restrictivas para detener el avance del virus, las mismas que estarán en vigencia desde el 15 de enero hasta fines de mes. Cada 15 días se evaluarán los resultados. A continuación las disposiciones dictadas por el Ejecutivo:

    Cierre de playas

    Una de las medidas anunciadas por el Ejecutivo es que las playas continuarán con acceso restringido hasta el 31 de enero, aunque la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, remarcó que se coordinará con las municipalidades para establecer “protocolos que permitan tener aforos controlados”.

    Toque de queda

    El Gobierno detalló que para los departamentos con nivel de alerta sanitaria moderado, que incluye a Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali, el toque de queda será de 11 p.m. a 4 a.m.

    En el caso de las regiones con nivel de alerta alto, como Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Lima Metropolitana, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes, la restricción peatonal y vehicular será 9 p.m. a 4 a.m.

    Para las regiones con nivel de alerta sanitaria muy alto, como Áncash, Ica, Junin, Lambayeque, Lima Regiones, Piura y Tacna, el toque de queda se aplicará de 7 p.m a 4 a.m.

    Restricción vehicular

    El Gobierno anunció que desde el domingo 16 de enero se impondrá la restricción vehicular para Lima Metropolitana y el Callao. La medida también se aplicará en las regiones de Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.

    “Para los territorios que están en nivel de alerta muy alto, vamos a tener restricción en el tránsito vehicular los domingos, pero también restricción en el tránsito peatonal. Tenemos en regiones muy altas a Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Regiones, Piura y Tacna”, manifestó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

    Pruebas de COVID-19 para viajeros

    Las personas que llegan al país desde el extranjero y se encuentren realizando una cuarentena obligatoria, podrán dejar el período de aislamiento al sexto día siempre que acreditan que no están infectados con virus del COVID-19, según los cambios que fueron aprobados por el Consejo de Ministros durante una reunión llevada a cabo este miércoles.

    El Gobierno había emitido un decreto supremo para que todos los peruanos, extranjeros residentes en el Perú y extranjeros visitantes que lleguen al país por vía internacional realicen una cuarentena obligatoria por un período de 14 días desde el arribo al territorio nacional. La norma entró en vigencia el pasado 4 de enero.

    Trabajo remoto

    Ante el inicio de la segunda ola, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, pidió promover el trabajo remoto tanto en el sector público como en el privado para evitar la mayor propagación del COVID-19.

    Bermúdez afirmó que solo a los trabajadores independientes “no les queda otra” que ejercer sus labores fuera de sus hogares.

    Aforos en centros comerciales

    El Poder Ejecutivo anunció este miércoles nuevas modificaciones en los aforos de gimnasios, casinos, centros comerciales, tiendas por departamento y restaurantes, debido al aumento de casos de contagio de coronavirus.

    La modificación se ha dispuesto en base a tres niveles de alerta sanitaria y económica por cada región: alerta moderada, alta y muy alta. El Gobierno ha dividido en tres grupos a las actividades comerciales que verán afectados sus aforos de la siguiente manera.

    Grupo 1:

    Gimnasios

    Casinos

    Cines

    Artes escénicas

    Los aforos para este grupo quedan definidos de la siguiente manera:

    En regiones con nivel de alerta moderado: 40%

    Riesgo de alerta alto: 30%

    Riesgo de alerta muy alto: 0%

    Grupo 2:

    Centros comerciales

    Tiendas por departamento

    Tiendas en general

    Galerías

    Los aforos para este grupo quedan definidos de la siguiente manera:

    Riesgo de alerta moderado: 50%

    Riesgo de alerta alto: 40%

    Riesgo de alerta muy alto: 30%

    Grupo 3:

    Restaurantes

    Los aforos para este grupo quedan definidos de la siguiente manera:

    Riesgo de alerta moderado: 60%

    Riesgo de alerta alto: 50%

    Riesgo de alerta muy alto: 40%

    Tags Relacionados:

    Segunda ola del COVID-19

    Coronavirus

    COVID-19

    Francisco Sagasti

    Violeta Bermúdez

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

    Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

    “Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

    “Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

    “Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

    “Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

    Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

    Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

    Aldo Miyashiro confirmó que tiene coronavirus: “Espero recuperarme pronto”

    Aldo Miyashiro confirmó que tiene coronavirus: “Espero recuperarme pronto”

    Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

    Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Horóscopo este 20 de enero: tu signo con Pochita

    Horóscopo este 20 de enero: tu signo con Pochita

    Periodista Daniel Kanashiro sufrió grave accidente tras manejar un scooter eléctrico

    Periodista Daniel Kanashiro sufrió grave accidente tras manejar un scooter eléctrico

    “Más de 7.700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

    “Más de 7.700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

    Cargando siguiente...

    Logo de elbocon
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE EL BOCÓN
    Empresa Editora El Bocón
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © elbocon.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados