Un fuerte debate ha surgido entre el Congreso y el Ejecutivo por el retiro de la ONP. De acuerdo al proyecto de ley que fue aprobado por el Congreso hace una semana, los aportantes del fondo ONP podrían realizar un retiro de hasta 1 UIT, lo que significa que pueden retirar hasta 4300 soles.
Por ahora, la aprobación de la ley no ha sido promulgada en el diario El Peruano. Hay un plazo de 15 días hábiles para que el Gobierno apruebe este proyecto. De lo contrario, el Congreso podría aprobarlo por insistencia, tal y como ocurrió con el retiro de la AFP.
De aprobarse, se deberá proceder a realizar una solicitud para el retiro de ONP, tal y como ocurrió con la AFP, y la entrega del dinero se realizará en 30 días hábiles un 50% y el restante se realizará en un plazo máximo de 90 días.
¿Cómo solicitar mi retiro?
El retiro de dinero se llevaría a cabo de la siguiente manera, bajo previa solicitud:
- Hasta el 50% de 1 UIT en el plazo máximo de 30 días calendario posteriores a la conformidad de la solicitud que otorgará la ONP.
- El saldo restante se entregará en un plazo máximo de 90 días calendario posterior al primer desembolso.
Para pensionistas
La ONP otorgará por única vez, a los pensionistas del Decreto Ley 19990, una retribución extraordinaria equivalente a un sueldo mínimo (fijado actualmente en S/ 930).
Esta remuneración se realizará según el cronograma que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emita en 15 días calendario de publicada la norma.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Bono Familiar Universal: Cómo saber si califico para recibir el bono y averiguar en el LINK si eres beneficiario
- Bono Familiar Universal 760 soles: bancos y dónde cobrar el subsidio del Gobierno
- Padrón Beneficiarios; Bono Universal - LINK: Averigua si recibes los 760 soles
- Nuevo Bono Familiar Universal: Cuándo, dónde y cómo podrás cobrar los 760 soles del nuevo subsidio
- Bono Familiar Universal; Segundo Padrón: LINK Consultas con DNI si eres beneficiario y cobro HOY de 760 soles
VIDEO RECOMENDADO
