:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/X7OTEYFRPZDURKPU6JWQY26OAE.jpg)
El Gobierno anunció que promulgará la ley que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en el transcurso de esta semana.
Las Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un fondo que la empresa le brinda a su trabajador que se encuentra registrado en planilla con la finalidad de que pueda tener un ahorro y posteriormente sirva de beneficio para cuando la relación laboral entre ambos culmine.
MÁS: Retiro 100% de CTS: Desde cuándo se puede retirar el dinero de la CTS y cómo hacerlo
¿Cuándo depositan la CTS?
Las Compensación se deposita todos los años, exactamente los meses de mayo y noviembre. Este beneficio es otorgado por el empleador y busca mitigar la vulnerabilidad del trabajador cuando termine su relación laboral.
¿Hasta cuándo puedo retirar mi CTS?
Actualmente, el saldo intangible en una cuenta CTS asciende a 4 sueldos del trabajador. Es decir, este monto no se puede retirar. El excedente sí está a libre disponibilidad del empleado. La medida del Congreso permite el retiro del 100% del fondo.
Si deseas disponer del 100% de tu CTS, tendrás plazo hasta el próximo 31 de diciembre de 2021 para efectuar la solicitud y retirar el dinero. Recuerda que la norma establece un retiro excepcional y por única vez.
Recordemos que el Pleno del Congreso de la República aprobó el 30 de marzo la ley que permite el retiro del 100% de la CTS, en el marco de la crisis económica desatada por la pandemia del COVID-19