:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OIM2ZPMLV5CI3DG7LEYVNK4YBU.jpg)
Este lunes 8 de marzo, miles de peruanos ya estarán habilitados para recibir el tan esperado Bono 600, subsidio estatal destinado a paliar la crisis económica provocada por la Covid-19 que ha golpeado fuertemente a las poblaciones más vulnerables. Desde el pasado 17 de febrero se ha empezado a abonar ese monto y ahora le tocará al tercero de los cuatros grupos establecidos. ¿Estarás tú en esa lista? Averígualo a continuación.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del Bono 600?
La forma más práctica y directa para saber si eres beneficiario del Bono 600 es ingresando al portal bono600.gob.pe, plataforma web implementada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). ¿Qué pasos debes seguir? Toma nota: primero debes ingresar tu número de DNI, luego la fecha de emisión de tu documento de identidad y finalmente aceptar la política de privacidad.
Bastará tan solo unos segundos para que te den a conocer si accederás o no al Bono 600. En caso sea así, te informarán la fecha de cobro, modalidad y la persona de tu hogar encargada de recibir el dinero.
Pero esa no es la única manera para saber si este 8 de marzo te corresponde cobrar el Bono 600. También puedes llamar a la central telefónica habilitada por el Midis. Estamos hablando de la Línea 101, activa desde el 15 de febrero, y a donde puedes llamar de lunes a domingo, entre las 08:30 a.m. y las 08:00 p.m. Por esa vía, te informarán si tu hogar es beneficiario y la modalidad de pago que te corresponde. Asimismo, te ayudarán a completar los pasos para acceder a las modalidades del cobro, como la banca celular.
Modalidades de pago disponibles para cobrar el Bono 600
Billetera digital | Si algún integrante del hogar cuenta con una billetera digital activa, el bono será depositado ahí. Si no cuenta con alguna, puede descargar una y afiliarse desde el 1 de marzo.
Banca celular | Podrás afiliarte de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de tu DNI. Para ello, se deben validar los datos personales y el número de celular. Así, el beneficiario recibirá un mensaje de texto del banco con la clave de acceso a la Banca celular que permitirá retirar el bono a través de los cajeros automáticos y agentes MultiRed del Banco de la Nación.
Agencias bancarias | En esta modalidad, el bono se entrega en agencias bancarias. Va dirigida, únicamente, a todos aquellos hogares cuyos integrantes no tienen cuentas en algún banco o entidad financiera, o tampoco cuentan con un número de celular identificado.
Información importante sobre el Bono de 600 soles
A diferencia de los subsidios anteriores que el Gobierno peruano ha venido destinando a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, golpeadas económicamente por la pandemia del Covid-19, el Bono 600 se viene pagando por grupos y cada uno de estos tendrá una fecha de inicio de pago diferente.
Actualmente, de acuerdo con el cronograma, el Bono 600 se empezará a entregar al tercer grupo correspondiente a hogares que no disponen de ningún tipo de modalidad de cuenta bancaria o billetera digital del ámbito rural; los 600 soles se entregarán a través de carritos pagadores. Finalmente, a partir del 29 de marzo se entregará el subsidio a hogares sin cuentas bancarias.
Cambio de responsable del cobro
Si resultaste responsable del cobro del Bono 600, pero por diferentes motivos no puedes hacerlo, puedes solicitar que otra persona de tu hogar se encargue de cobrarlo. Esta solicitud también es válida si la persona asignada para el cobro es un familiar que falleció.
Motivos para cambiar al responsable de cobro:
-Si tiene alguna discapacidad.
-Si tiene problemas de salud que le impiden movilizarse.
-Si se encuentra fuera del país.
-Si ha fallecido.
-Si está privado(a) de libertad.
Hay que tener en cuenta que la solicitud de cambio pasará por una revisión para evaluar y determinar si otro integrante del hogar beneficiario está en la posibilidad de ser el responsable del cobro del bono.
Cabe precisar que los hogares unipersonales y hogares con modalidades de pago de depósito en cuenta no aplican al cambio de responsable de cobro. ¿Cuál sería la solución? Puedes tramitar una carta poder para que cobre un tercero, sucesión intestada, declaratoria de herederos u otros medios disponibles para acceder al Bono 600.