El Bono Electricidad Hidrandina consiste en recibir un subsidio monetario por el valor de S/160 para realizar el pago del consumo eléctrico de tu hogar y es otorgado por el Estado Peruano. El bono de electricidad no puede ser cobrado, sin embargo, si tienes una deuda vigente, el sistema automáticamente descontará hasta cubrir el monto de S/160.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BZCBJ6YX7JAZLN4VWUZTTV2C4M.jpg)
¿Qué es el Bono Electricidad y a quién Beneficiará el Bono ?
El subsidio monetario beneficia a aquellos clientes que durante los periodos del 2019 a febrero del 2020 tuvieron un consumo promedio de 125KWh por mes, equivalentes a S/100. A su vez, El Bono Electricidad Hidrandina que tendrá como beneficiarios a los que tengan un sistema eléctrico rural, es decir suministro fotovoltaico autónomos.
Bono Electricidad: conoce si eres beneficiario en setiembreConsulta si eres un beneficiario Bono Electricidad Hidrandina desde aquí
Bono Electricidad Hidrandina: https://servicios.distriluz.com.pe/OficinaVirtual/Home/MiBono
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3UZV4ZLKTFHRTPRGUGV46IBICI.jpg)
El Bono Electricidad se aplicará a los recibos de luz de los beneficiarios
Hidrandina comenzará a aplicar el descuento en los recibos de luz desde el mes de agosto. Por ejemplo, si mensualmente consumes S/50 en luz, eso quiere decir que el bono de electricidad te permitirá cubrir los próximos 3 meses.
¿Qué pasa si pague mis recibos de luz a tiempo y no debo nada?
Fácil. Si has calificado como beneficiario del Bono de Electricidad Hidrandina, el descuento se realizará en los recibos posteriores o desde esta fecha hasta el mes de diciembre.
¿Cómo saber si aplicó el subsidio monetario?
Hidrandina incluirá en los recibos de consumo elétrico de los beneficiarios, un detalle del monto aplicado.
Cuáles son los requisitos para acceder al Bono de Electricidad Hidroandina
- 1. Tener un consumo promedio en el periodo de marzo de 2019 a febrero de 2020 menor o igual a 125 kWh (recibos de aproximadamente S/ 92).
- 2. Tener un consumo promedio entre los meses de enero y febrero de 2020 menor o igual a 150 kWh (recibos de aproximadamente S/ 108).
- 3. No pertenecer a zonas calificadas como de estrato “alto” o “medio alto” según la información del INEI.
TE PUEDE INTERESAR
Bono Familiar Universal - Plataforma: Cómo y dónde ver si soy beneficiario de los 760 solesBono ONP de Reconocimiento: qué es y cómo calcular cuánto puedes cobrarVIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-02-2020/t_6e35aebf97164b1097a10cd3a6a64bee_name_C4_TODOS_LOS_BONOS.jpg)