:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A3EL5XVN4FDOZGEBALVA2NOHQU.jpg)
Coronavirus Perú | Una norma dispone que desde hoy lunes 11 de mayo todas las personas que asistan a bancos o mercados deberán ingresar, de forma obligatoria, con guantes y mascarillas. Sin embargo, el ministro de salud, Víctor Zamora, indicó que el uso de guantes es un tema que aún se encuentra en revisión.
“Lo de los guantes ahora está en revisión porque como lo he venido diciendo, en el caso de la epidemia, todos los días tenemos nuevas informaciones. Entonces, esta norma va por la séptima modificación. Estamos revisando cada uno de estos aspectos todos los días”, afirmó el ministro de Salud para América Noticias.
¿Por qué aún está en revisión?
Los guantes son un producto que puede ser transmisor del virus: “En la norma decimos que se usen preferentemente los guantes de látex, pero como vuelvo a repetir esa norma está en revisión porque hay ciertas condiciones en que el guante si no es usado con cuidado también puede convertirse en un transmisor de la enfermedad. Tenemos que aclarar el uso del guante y en qué circunstancias debe ser utilizado”, añadió Víctor Zamora.
¿Qué es lo que indica la ley?
El Decreto Supremo N° 083-2020-PCM señala que los bancos y otras entidades financieras no deben permitir el ingreso a un aforo mayor del 50% y para el ingreso es obligatorio el uso de guantes y mascarillas, así como también se deberá respetar una distancia de 2 metros entre las personas. Lo mismo aplica para el ingreso a mercados, supermercados, establecimientos comerciales minoristas de alimentación y otros centros de venta de alimentos no preparados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- AFP Habitat retiro del 25% Consultas: Cómo acceder a la solicitud de retiro
- LINK Retiro del 25% AFP Integra o hasta 2000 soles: Teléfonos de consultas, cómo revisar mis fondos, actualización de datos y más
- [LINK Consulta] Retiro 25% de AFP o 2000 soles: Revisa y verifica cuánto dinero tienes Prima, Habitat, Profuturo e Integra
- LINK - AFP Profuturo Retiro del 25 por ciento: retiro extraordinario, registro de solicitud retiro de 2000 soles, cronograma - detalles HOY
VIDEOS RELACIONADOS
Pago de bonos presentó dificultades en su entrega. La viceministra de programas sociales del MIDIS habló sobre este problema que afectó a medio millón de peruanos.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-11-2020/t_af623948269746948c097d0df43034e7_name_2c_gec.jpg)