Menú
  • Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
Suscríbete
    elbocon.peTérminos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de Cookies
    Trends: Coronavirus: contagios en el mundo superan los 16 millones casos | COV | EL BOCÓN
    • ALIANZA LIMA
    • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
    • SPORTING CRISTAL
    sábado, 23 de enero de 2021
    Trends

    Coronavirus: contagios en el mundo superan los 16 millones

    Según el conteo de la Universidad John Hopkins, en todo el mundo se registran 16'151.790 casos de coronavirus y 646.996 fallecidos.

    Personal sanitario toma un hisopado a una mujer en una estación de prueba de coronavirus COVID-19 en Picton, a unos 80 kilómetros al suroeste de Sydney, Australia. (Foto: SAEED KHAN / AFP).
    Personal sanitario toma un hisopado a una mujer en una estación de prueba de coronavirus COVID-19 en Picton, a unos 80 kilómetros al suroeste de Sydney, Australia. (Foto: SAEED KHAN / AFP).
    Redacción El Bocón
    Actualizado el 26/07/2020 04:45 p.m.

    Seúl. [AFP]. El mundo superó el domingo los 16 millones de contagios confirmados de COVID-19, la mitad de ellos en el continente americano y como imagen simbólica de esta pandemia que no conoce fronteras, Corea del Norte anunció un primer caso “sospechoso”.

    Desde principios de julio, los contagios confirmados han aumentado vertiginosamente y ya superan los 5 millones de nuevos casos, es decir, casi un tercio del total contabilizado desde diciembre.

    Además, la pandemia deja también más de 645.000 muertos y múltiples consecuencias económicas y sociales.

    Contagios en el mundo superan los 16 millones. (UJH).
    Contagios en el mundo superan los 16 millones. (UJH).

    “Parece que el vicioso virus ha entrado en el país”, afirmó el dirigente norcoreano Kim Jong Un, según la agencia de noticias oficial KCNA.

    La agencia explicó que las sospechas se dirigen hacia una persona que había huido del país hace tres años y “regresó el 19 de julio, tras cruzar ilegalmente” y probablemente nadando, la separación entre las dos Coreas.

    El líder de Pyongyang tomó “medidas de emergencia” y confinó la ciudad de Kaesong, en la frontera entre las dos Coreas, donde habría sido localizado este hombre.

    La situación podría conducir a una “catástrofe”, aseguró la KCNA, ya que la infraestructura del sistema sanitario norcoreano es muy deficiente para afrontar una epidemia de esta magnitud.

    Bolsonaro pasea

    “Ningún país se libra”, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sábado.

    En Estados Unidos, el país más enlutado, donde ya hay más de 146.000 fallecidos y más de cuatro millones de contagios, la epidemia no cede y las regiones más golpeadas son los estados del sur y oeste del país, entre ellos Texas, que desde este domingo hace frente también a la tormenta tropical Hanna.

    En América Latina y el Caribe, donde los casos superan los 4,2 millones y los muertos rozan los 180.000, Brasil concentra 2,4 millones de esos contagios y más de 86.000 decesos.

    El sábado, la alcaldía de Rio de Janeiro aclaró que busca un modelo alternativo para su famosa fiesta de fin de año, que atrae a millones de personas a la playa de Copacabana, para adaptarlo a la “nueva realidad de la pandemia”.

    Un responsable de Riotur, la oficina de turismo de la ciudad, admitió a la AFP que “no hay grandes motivos para celebrar” en este contexto, pero se desea dar a la celebración “una perspectiva de esperanza”.

    En Brasilia, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dio un paseo, visitó algunas tiendas y conversó con adeptos tras confirmarse que dio negativo al COVID-19, que le fue diagnosticada el 7 de julio.

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, circula en motocicleta por una avenida de Brasilia. (EFE/Andre Borges).
    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, circula en motocicleta por una avenida de Brasilia. (EFE/Andre Borges).

    “No sentí nada, ni en el inicio. Si no me hubiese hecho el test, ni me habría enterado de que me contagie del virus”, dijo el presidente a simpatizantes, según videos reproducidos en los medios. Bolsonaro siempre ha minimizado el impacto de esta pandemia, lo cual le ha merecido muchas críticas.

    Otros países de la región, como Perú o Chile, inician un desconfinamiento progresivo. Chile anunció el sábado que ya había superado los 13.000 decesos por coronavirus, incluyendo los casos probables, pero las autoridades destacan que las cifras siguen bajando.

    Y Ecuador, con más de 80.000 casos declarados, extendió hasta mediados de agosto el estado de excepción que rige desde marzo para frenar el virus.

    “España es un país seguro”

    En Europa, España es uno de los países que despierta mayor preocupación por los rebrotes registrados en los últimos días. Este domingo, su gobierno garantizó que la situación “está controlada”, en respuesta a las restricciones impuestas en Reino Unido y Noruega para quienes lleguen desde este país y la recomendación de Francia de evitar Cataluña (noreste).

    “El gobierno de España considera que la situación está controlada, los brotes están localizados, se han aislado y controlado (...) España es un país seguro”, indicaron fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores a la AFP.

    Varias regiones en España, donde se contabilizan al menos 280 brotes activos de COVID-19 y los casos registrados diarios se han triplicado en los últimos días, han aumentado sus restricciones.

    España, uno de los países más golpeados por la epidemia, contabiliza oficialmente más de 28.400 decesos y 272.400 infecciones.

    En otras partes de Europa, continente que supera los 3 millones de contagios y 207.000 muertos, la situación también despierta preocupación. En Francia, por ejemplo, la carga viral está “en aumento”, según las autoridades sanitarias.

    Muchos países han tornado obligatorio el uso de mascarillas para paliar los contagios.

    Fuera de las fronteras europeas, en Australia, un país cuya gestión frente a la pandemia había sido muy elogiada, se registraron el domingo 10 muertes y un aumento de los casos, sobre todo en el estado Victoria, en el sureste.

    En Corea del Sur también hubo un aumento importante de las infecciones: 113 el sábado, entre ellos 86 en personas procedentes del extranjero.

    Tags Relacionados:

    Coronavirus

    COVID-19

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

    Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

    “Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

    “Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

    ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

    ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

    “Way Down”, la película que Freddie Highmore grabó en España

    “Way Down”, la película que Freddie Highmore grabó en España

    “El señor de los cielos”: la vez que Verónica Montes conquistó a Rafael Amaya como la Condesa

    “El señor de los cielos”: la vez que Verónica Montes conquistó a Rafael Amaya como la Condesa

    “La mentira”: actores que han muerto, además de Karla Álvarez

    “La mentira”: actores que han muerto, además de Karla Álvarez

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Bono Escolaridad 2021: Consulta si accedes a los 400 soles que otorga el Estado

    Bono Escolaridad 2021: Consulta si accedes a los 400 soles que otorga el Estado

    Bono Universal 2021: Mira en este link si cobras el subsidio de 760 soles

    Bono Universal 2021: Mira en este link si cobras el subsidio de 760 soles

    Bono Yo Me Quedo En Casa: Averigua si aún puedes cobrar y dónde hacerlo

    Bono Yo Me Quedo En Casa: Averigua si aún puedes cobrar y dónde hacerlo

    Cargando siguiente...

    Logo de elbocon
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE EL BOCÓN
    Empresa Editora El Bocón
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © elbocon.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados