El pago del Bono Yanapay de 350 soles a los beneficiarios del Grupo 3 comenzó desde el 18 de octubre a fin de alcanzar una mayor población que pueda contar con estos recursos frente al golpe económico por la pandemia del COVID-19.
En esta nota podrá conocer dónde consultar si es beneficiario del subsidio, qué requisitos debe cumplir, desde cuándo podrá cobrar y bajo qué modalidad en caso usted sea parte del Grupo 2.
En el siguiente link podrás verificar si te corresponde recibir el Bono Yanapay, otorgado por el gobierno del presidente Pedro Castillo en medio de las crisis por el COVID-19.
Link de consulta si eres beneficiario del Bono Yanapay
Desde el 13 de septiembre, las personas que pertenecen a los programas sociales podrán revisar su fecha y modalidad de pago en el padrón a través del siguiente LINK: https://consultas.yanapay.gob.pe/#/.
Acá te contaremos los pasos que debes seguir:
- Ingresar a consultas.yanapay.gob.pe
- Coloca los datos que te solicitan en el número de DNI y fecha de emisión del mismo.
- Da clic en el recuadro donde dice ‘No soy un robot’.
- Acepta la política de privacidad.
- Lee las recomendaciones de seguridad y consulta si eres beneficiario.
Cómo cobrar el Bono Yanapay
Si eres beneficiaria o beneficiario del apoyo económico Yanapay, podrás recibirlo según las siguientes modalidades de pago:
- Depósito en cuenta
Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación o en alguna otra entidad financiera, el subsidio se depositará automáticamente en tu cuenta según el cronograma de pagos. Así podrás retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos o agentes autorizados.
- Si perteneces a uno de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo: recibirás el pago a partir del 13 de septiembre.
- Si no perteneces a un programa social, pero si te corresponde el Yanapay en esta modalidad, recibirás el pago a partir del 5 de octubre.
- Billetera digital
Las billeteras digitales te permiten disponer de tu Yanapay de manera virtual, para hacer compras o pagos en mercados, quioscos o taxis autorizados, sin tener contacto con dinero. También, te permite realizar retiros en cajeros y agentes del banco donde tienes tu billetera. Ten en cuenta que para cobrar necesitas tener un celular de gama media con línea a tu nombre.
- Inicio de pago: a partir del 7 de octubre (billeteras activas).
- Inicio de pago: a partir del 22 de octubre (billeteras nuevas).
- Cuenta DNI
Es una cuenta de ahorros digital del Banco de la Nación que te permite recibir dinero, realizar pagos y hacer compras en locales Vendemas - Niubiz.
Para activar la Cuenta DNI, deberás contar con un DNI físico, correo electrónico y un celular con línea a tu nombre, con un mínimo de 30 días calendario de activación.
Estará disponible para todas las personas mayores de 18 años de manera progresiva.
- Inicio de pago: a partir del 25 de octubre. Toma en cuenta que el depósito de tu apoyo económico se realizará de acuerdo a tu fecha de activación de Cuenta DNI.
- Banca celular del Banco de la Nación
Podrás afiliarte a banca celular validando tus datos personales y tu número de celular con línea a tu nombre. Así, recibirás un mensaje de texto del Banco de la Nación con la clave de acceso a la banca celular que te permitirá retirar tu Yanapay a través de más de 900 cajeros automáticos y 12 000 agentes MultiRed a nivel nacional.
- Inicio de pago: a partir del 2 de diciembre.
- Carritos pagadores
Los carritos pagadores llegarán a las comunidades más alejadas en donde no hay bancos y entregarán el subsidio siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
- Inicio de pago: a partir del 18 de octubre.
- Pago a domicilio
Si eres un adulto mayor o persona con discapacidad severa que vive sola, el apoyo económico será entregado, en efectivo en tu domicilio, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
- Inicio de pago: a partir del 9 de noviembre.
- Pago en agencias bancarias
El subsidio económico se entregará en agencias del Banco de la Nación. Está dirigido, únicamente, a las personas que no tienen cuentas en bancos o entidades financieras, o tampoco cuentan con una línea celular a su nombre.
Podrán cobrarlo según este cronograma, de acuerdo al último dígito del DNI:
0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.
Además, tendrás a tu disposición canales de orientación sobre el cobro y las diferentes modalidades de pago. Toma en cuenta que no necesitas ir al banco para solicitar información.