:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/A4LWNFWJ4BFNXCHBAYIONWSZYA.jpg)
El coronavirus ha cobrado la vida de miles de personas en todo el mundo. Los primeros casos se detectaron en diciembre en un mercado de mariscos y pescados de la ciudad de Wuhan en China. En Argentina ya suman los 820 infectados por COVID-19.
A estos números hay que sumarles también las miles de personas contagiadas y fallecidos en Japón, Corea del Sur, Italia, Francia, Irán y Filipinas, además de otros países.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Coronavirus | Argentina extiende dos semanas la cuarentena por COVID-19
Información sobre el coronavirus
Los coronavirus son una amplia familia de virus que se encuentran tanto en animales como en humanos. Algunos infectan al ser humano y se sabe que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
Coronavirus EN VIVO: ¿Cómo se propaga la enfermedad?
El virus es de transmisión aérea y también se puede transmitir por objetos y sustancias contaminadas, así como también por contacto humano, al igual que la gripe.
¿Cuáles son los síntomas? | Coravirus, en directo
Las personas afectadas por el coronavirus han descrito síntomas como fiebre, fatiga, tos seca y dificultades para respirar.
Coronavirus EN VIVO: Mapa de afectados y contagiados en el mundo
Consejos de seguridad para evitar el Coronavirus
- Lávese las manos frecuentemente con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón
- Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo
- Evite el contacto físico con cualquier persona que tenga fiebre y tos
- Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados