:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/H2CEK62BKNA2JODROQL6YRZU7Y.jpg)
El extenista nacional, Luis Horna, fue muy claro con que el tenis peruano vive una fuerte crisis que parece de nunca acabar. Hace ya muchos años que este deporte no consigue triunfos y el popular 'Lucho' fue muy crítico en este aspecto.
"Hace tiempo que estamos lejos de un buen nivel. En el 2009 terminó la generación de oro. No hay que ser mago ni brujo para ver la carencia de programas de desarrollo, de organización y de trabajo a largo plazo. Esa es la radiografía de la situación caótica que vive el tenis nacional", dijo Luis Horna a la Agencia Andina.
Los tenistas peruanos no disputan torneo de la ATP, ya que estos solo están reservados para los jugadores que estén dentro de los primeros 250 puestos del ranking y ninguno lo está.
"Su ausencia en torneos de esta magnitud no es porque no quieran sino porque el performance no les da para competir en un circuito grande. Lo que se tiene que hacer es trabajar duro para mejorar la base. Hoy por hoy su rendimiento no es suficiente", expresó Luis Horna.
Luis Horna también aseguró que no hay un referente en el Perú como lo fue él en su momento. Jugadores como Mauricio Echazú, Juan Pablo Varillas y Jorge Panta son de los poco que entrenan bien pero no es suficiente.
"Tenemos que esperar mucho para que salga un jugador que sea nuestro referente a nivel mundial. Al menos, tiene que ser protagonista en los Challenger. El Perú tuvo durante 20 años jugadores en el top-10 como Jaime Yzaga, Carlos di Laura, Pablo Arraya. No es el momento adecuado para buscar un líder. Ahorita queda trabajar para representar al país de la mejor manera", explicó Luis Horna.
LEE ADEMÁS:
#SelecciónPeruana: polémico futbolista nuevamente en el ojo de la tormenta
https://t.co/jNU0jA7jbI pic.twitter.com/DSBuYgek2J