:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/NBBWOMJKKZFXRLOXKK54RNUDSA.jpg 420w)
En una emotiva conferencia de prensa, donde asistieron su madre, su esposa Erika y compañeros, “Lucho” Horna (342 ATP) dejó los temores de lado para afrontar la realidad y anuncio su retiro del tenis profesional. “Esta decisión fue muy dura para mí, soy padre de familia y me encuentro en la necesidad de encaminarme por otro lado. He decidido que luego del Challenguer en Lima (torneo a jugarse del 16 al 22 de noviembre) daré un paso al costado en mi carrera profesional. Quiero agradecer a todos por aguantarme, por estar siempre conmigo”, dijo Horna entre lágrimas. Siguiendo los pasos de dos grandes del deporte blanco: El francés Fabrice Santoro y el ruso Marat Safin, le tocó el turno a Lucho. El laureado tenista peruano aclaró: “Jugar la Copa Davis no es una puerta que la voy a cerrar con llave. Vamos a ver qué pasa más adelante. Me retiro del circuito profesional pero no del tenis, de alguna manera voy a seguir ligado a este deporte”. “Estuve muy feliz cuando gané mi primer torneo ATP en Acapulco 2006 y el título de dobles en Roland Garros, pero nada de eso se compara con la victoria sobre Bielorrusia y el ascenso al Grupo Mundial. La parte triste fue en la serie contra España, cuando no pude jugar el partido de singles por un desgarro en el brazo, y empezaron a hablar cosas que me dolieron”. “Ahoras es el turno para los jovenes, ellos son el futuro y la nueva generación que tiene que ser el orgullo del Perú. Yo estaré ahí para apoyarlos”, finalizó.