:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5JKBY2672JCH5L762Z7WCFB2WA.jpg)
Susy Dyson, madre de la flamante campeona mundial de boxeo Kina Malpartida, resalta el esfuerzo de su hija para lograr su objetivo. Por eso la felicidad le embargó el corazón al enterarse de su victoria. La noche del sábado un amigo me llamó para darme la noticia y sentí una gran felicidad. Luego conversé con Kina, estaba muy feliz y emocionada. Me habló como siempre lo hace, con mucha sencillez. Este triunfo tiene mucho mérito porque Kina no tiene manager que le consiga peleas. Ella lo hizo todo sola, pero este triunfo no le ha cambiado la vida, ella seguirá siendo la misma de siempre. Es cierto peleó por Australia, pero tiene el corazón y le ha dedicado el triunfo al Perú, señaló. Consciente del gran esmero de su hija, doña Susy asegura que siempre confió en la capacidad de su hija. Confiaba en un triunfo porque es sumamente disciplinada y perfeccionista, había estudiado todas las posibilidades que tenía para alcanzar una victoria y al final lo logró, dice. Cuando ella tenía 7 años, empezó a practicar karate y a los 9 llegó a ser cinturón negro en este deporte. Es muy disciplinada para el deporte y eso lo llevó al boxeo. Es muy sencilla y responsable, siempre trabaja y no dice soy mejor que otros. Además, es una persona con una gran vitalidad, sostuvo a EL BOCÓN. Sin embargo, su carrera estuvo llena de inconvenientes y eso le da un doble valor a su esfuerzo. Su carrera no ha sido fácil, porque para entrar a Estados Unidos a pelear ella tuvo que hacerlo con la nacionalidad australiana, porque como peruana le habían negado la visa. Hace seis o siete años empezó su carrera como boxeadora en Australia, yo nunca me opuse a que lo practique, a pesar de ser un deporte peligroso pero siempre la apoyé, tanto en el box como cuando practicaba surf, comenta. Dando ejemplo de profesionalismo, Susy asegura que su hija no tiene tiempo para otras distracciones. Kina es soltera y cuando una persigue una meta difícilmente puede tener una vida personal, porque hay que dedicarse por completo al trabajo, sin dudas ni titubeos. Yo fui modelo en los años 60 y siempre le inculqué que persiga sus sueños hasta que lo logró, concluyó.