:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/C6EU57HWAJF57COQ23HFKY3RXE.jpg)
La timidez a los interrogatorios se le pierde al instante en una sensación sísmica que emana de ella cuando entra al agua y se convierte en una fiera, una fiera terca, caprichosa. Capaz de todo. Y que la empuja, como hace unos días, a ser campeona del mundo. Así es Analí Gómez, la surfista peruana más importante en la actualidad.
Escribe José Bragayrac
-Analí Gómez sobre título mundial de surf: Cumplí mi más grande sueño
Una vez confesaste que de niña querías ser aeromoza, porque era la mejor manera de viajar y tú amas viajar. El surf también te cumplió ese sueño?
Ahora viajo más que una aeromoza, sobre todo porque viajo a todas partes del mundo y lo hago haciendo lo que más me gusta.
-Perú campeón mundial de surf por equipos
Dijiste que llevabas 20 años esperando este título mundial. Cómo te sientes ahora que lo has conseguido?
Feliz, lo disfruté más porque fue en mi casa, con mi gente.
Corres olas desde los 11 años. Sientes que estás en tu pico?
Pienso que voy a seguir superando mis niveles para llegar a competir en el Tour Mundial de Primera División.
Qué fue lo primero que te dijo Sofía Mulanovich después de que lograste el título?
Me dijo: "¡Buena Negrita linda!".
Ella fue quien te regaló tu primera tabla. Imaginaste que llegarías tan lejos?
Sí, siempre fue mi sueño, desde chiquita.
Cuánto le debe el surf femenino a Sofía Mulanovich?
Mucho. Es quien mostró que la mujeres podemos, que el surf no es un deporte para drogos y que ser campeona no es pituca orgullosa.
Te costó romper ese estereotipo de que el surf lo practica solo gente adinerada?
No, porque desde niña pude correr olas con mi hermano Jarita. Y siempre la gente de Punta Hermosa me hizo sentir bien.
Te relaja competir o es tensión pura antes de una competencia?
Soy muy nerviosa antes de competir, pero cuando me vienen las olas me relajo y me vacilo rompiéndolas. El único problema es cuando estás esperando y esperando una buena ola y está nunca llega...
-Analí Gómez: "Ahora el Perú tiene dos campeonas mundiales en surf" [VIDEO]
La vida de Analí se mimetizó con el agua desde niña, cuando entraba al mar para pescar con su padre. Y aunque cuando anunció en casa que quería ser surfista y su mamá se negó porque relacionaba el deporte con las drogas, su persistencia volcánica terminó por convencer a todos de que su destino era brillar sobre una tabla.
Tu hermana Libia te describe como rebelde con causa, contreras, medio caprichosa... siempre en el buen sentido. Cuánto de eso ayuda en tu personalidad para persistir por tus sueños en el surf?
Si no eres caprichosa no ganas. Hay que ser un poco terca para lograr tus metas.
Qué es mejor que el arroz con pollo cuando estás fuera del país?
El agua caliente, pero del mar...
Por quién corres olas? En qué o quién piensas para darte fuerzas y ganar?
Corro por mí, por placer, porque me encanta, porque me aleja de todo lo malo de este mundo. Para darme fuerzas, pienso en toda la gente que me apoya y quiero demostrar que valió la pena ese apoyo.
Cómo está el surf peruano ahora?
En su mejor momento, creo que el surf está dirigido por gente que ama este deporte y por eso nos va bien.
Hay más Sofías Mulanovich?
Se vienen un par de mostritas que van a llegar lejos...
Te importa si te dan los Laureles Deportivos o si el Estado te reconoce como lo hace con otros deportes más populares, como el fútbol y el vóley?
Me gustaría que el presidente Ollanta Humala me regale un depa como a Kina (se lo dio el entonces presidente Alan García). Yo sigo viviendo con mis papás...