:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AGS3RSANYZGPVNEY36RCMOWXYE.png)
Fuente: AFP Y EFE
| Informativo
Durante este lunes se produjeron manifestaciones pacíficas convocadas por la conmemoración de los dos años de la revuelta social en Chile. (Foto: Martin BERNETTI / AFP)
Más de 50 manifestaciones se convocaron a nivel nacional para conmemorar los dos años del estallido social del 18 de octubre de 2019 en Chile, detonado por una protesta estudiantil por el alza del precio del pasaje del Metro de Santiago, y que derivó en masivas manifestaciones en las que sus participantes pedían una mayor justicia social. (Foto: Javier TORRES / AFP)
La manifestación en Plaza Italia se desarrolló por casi cuatro horas, sin mayores incidentes y con una escasa presencia de fuerzas especiales de la policía. (Foto: Javier TORRES / AFP)
La capital chilena concentró la mayoría de los disturbios registrados a nivel nacional con barricadas, ataques a una comisaría y saqueos de tiendas y oficinas públicas, según un reporte policial. (Foto: Martin BERNETTI / AFP)
Con el paso de las horas, se reportaron la quema de varias paradas de autobuses urbanos y el incendio de la entrada de un parque así como disturbios en varios puntos de la capital, especialmente en la periferia donde se registraron algunos saqueos y la destrucción de una oficina del Registro Civil. (Foto: Martin BERNETTI / AFP)
Un manifestante ondea una bandera mapuche junto a una barricada incendiada como durante una manifestación para conmemorar el segundo aniversario de meses de levantamiento civil contra la desigualdad social, en Santiago, el 18 de octubre de 2021. (Foto: Martin BERNETTI / AFP)
Las autoridades detuvieron a 450 personas en todo el país, 279 de ellos en Santiago, mientras que 11 civiles y 45 policías resultaron heridos. "Las cifras son altísimas", afirmó Marcelo Araya, director de Orden y Seguridad de Carabineros de Chile. (Foto: Javier TORRES / AFP)
Dos fallecidos y 450 detenidos se registraron tras la celebración en Chile del segundo aniversario del estallido social de 2019, que se conmemoró el lunes con una gran marcha pacífica en Santiago a cuyo termino se produjeron actos vandálicos como saqueos e incendios en diferentes puntos del país. (Foto: Alberto Valdés / EFE)
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, atribuyó los desmanes violentos del lunes a los candidatos opositores para las elecciones presidenciales del 21 de noviembre próximo, el izquierdista Gabriel Boric y la centrista Yasna Provoste. (Foto: Alberto Valdés / EFE)
Las protestas de justicia social que sacudieron a Chile en octubre de 2019 llevaron en última instancia a la decisión de crear una nueva convención constitucional para redactar una constitución que sustituya a la redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). (Foto: Martin BERNETTI / AFP)
NO TE PIERDAS