:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/7ORS7F5CKRAVBJVSBWUT2C5YLM.jpg)
Desde hace ya algunos años, la bebida energética Red Bull ha decidido entrar con todo al mundo del fútbol. En Europa, como en los Estados Unidos, hay equipos que ya cuenta con el nombre de la reconocida marca, como principal auspiciador.
En Alemania, por ejemplo, la bebida energética intentó entrar hasta en tres oportunidades. Sin embargo, los propios hinchas se opusieron a esto, respetando su tradición y rechazando cualquier inversión millonaria.
No obstante, en el 2009, luego de los mencionados rechazos, Red Bull aprovechó la crisis que agobiaba al SSV Markestadt, y de inmediato le propuso la idea de comprar el club. Los dirigentes no lo pensaron, y le cedieron la plaza.
Desde ese momento, el tradicional SSV Markestadt pasó a llamarse RB Leipzig. A esto, la Federación Alemana de Fútbol le prohibió bautizar al club con el mismo nombre del empresa, es por ello que su nombre original es: Rasen Ballsport Leipzig.
Un proyecto ambicioso, con apoyo a las divisiones menores, y de mucho dinero; fue la base para que el equipo, en apenas siete años, ascienda cuatro categorías. Ahora, forma parte de la prestigiosa Bundesliga.
Pero, ¿por qué existe odio hacia este equipo?
Los hinchas del fútbol, y público en general, no tolera que un club sin tradición haya logrado el ascenso a la Bundesliga tan rápidamente.
En Alemania, aún existe un gran respeto y admiración por la tradición de los clubes. Por ello, como se mencionó en los primeros párrafos, anteriormente los propios hinchas de algunos equipos habían desistido ante la iniciativa de que Red Bull invierta en sus equipos.
Algunos actos que se han dado en contra del RB Leipzig fueron: hinchas del Dynamo Dresden lanzaron cabezas de cerdo al terreno de juego en forma de protesta. En otra oportunidad, seguidores del Erzgebirge Aue exhibieron una pancarta compararon a Mateschitz, co fundador de Red Bull, con Adolf Hitler.
LEE ADEMÁS: