:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YFROC3S6PRGABPEJVY7HJFQCOI.jpg)
El papa Francisco envió un mensaje de pésame y transmitió su afecto y consuelo a los familiares de las víctimas del accidente aéreo que causó 71 muertos y 6 heridos en el noroeste de Colombia.
En un telegrama enviado al obispo de Sonson-Rio Negro, Fidel León Cadavid, el pontífice se dice "hondamente apenado" por la noticia del grave accidente aéreo y eleva sus oraciones por el eterno descanso de los fallecidos.
Francisco pide al obispo que transmita a los familiares de las víctimas "expresiones de afecto, solidaridad y consuelo a los heridos y afectados por el trágico suceso".
Asimismo, pide "que el Señor derrame sobre todos los dones de la serenidad espiritual y la esperanza cristiana".
El aparato, un Avro Regional RJ85, que llevaba 77 personas a bordo, "se declaró en emergencia" cuando se aproximaba al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Medellín, en el noroeste de Colombia.
Entre las víctimas se encontraban la mayoría de los miembros del club de fútbol brasileño Chapecoense.
Chapecoense es un club que proviene de la zona oeste de la ciudad Chapeco, del estado de Santa Catarina. Fue fundado 10 mayo 1973 con el único objetivo de restaurar la ciudad de Chapeco. Cuatro años de sus existencia, es decir en 1977, logró su primer título estatal.
Al Chapecoense se le conoce también como 'Los Huracanes del Oeste', 'Los Chapes del terror' y 'Vardaos'. El club surgió en el momento en el que el fútbol amateur de Chapeco estaba adormecido. El municipio no tenía más clubes como Independiente Fútbol Club, Atlético Club Chapeco y Gremio Deportivo Comercial. Algunos deportistas estaban a punto de revivir el fútbol Chapeco.
#Chapecoense: periodista colombiano causó polémica por esta razón. >>> https://t.co/MXVzQDqC9h pic.twitter.com/2fBKCHvBnh— Diario El Bocón (@elbocononline) 30 de noviembre de 2016