:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HLRLLCSZCFCIXDTSYVXGX34SOA.jpg)
La selección peruana tiene uno de los planteles menos cotizados en la Copa América Centenario 2016, pero también ha sufrido una variación importante en cuanto al valor de los equipos que ha presentado desde la edición 2011 hasta la actual competencia. Por eso, el portal especializado DeporteyNegocio.pe realizó una interesante comparación de los planteles nacionales de las tres últimas ediciones de la copa, donde siempre destacó el goleador Paolo Guerrero.
La selección peruana afronta la Copa América Centenario con un plantel renovado, el elenco nacional es uno de los equipos más jóvenes y menos revalorizados del torneo. Según la web Transfermarkt, el equipo de Gareca se ubica en los últimos lugares de las selecciones con mejor valorización en el mercado.
Esta nueva selección peruana que participa en la Copa América Centenario tiene un costo aproximado de 18,8 millones de euros, y sus jugadores más valorados son Paolo Guerrero con 4 millones de euros y Renato Tapia con 2,75 millones. Este joven equipo, que cuenta con un promedio de edad de 25,74, representa el plantel menos valorizado de las últimas tres ediciones de la copa para Perú.
2011
En el año 2011 la Copa América que se disputó en territorio argentino tuvo la participación de una selección peruana (promedio de edad era 25,74) que llegaba con muchas bajas al torneo. El equipo dirigido por Sergio Markarián tenía un valor en el mercado de 33 millones de euros, en aquella selección resaltaban dos jugadores como los más valiosos: Alberto Rodríguez con 5,8 millones y Paolo Guerrero con 4,5 millones de euros.
2015
Por su parte, la Copa América disputada en 2015 tuvo a una ‘renovada’ selección peruana (promedio de edad era 26, 35) que contaba con la presencia de sus grandes figuras. Este nuevo equipo de Ricardo Gareca tenía un valor aproximado de 54 millones de euros y tenía como estandartes a Jefferson Farfán, cuyo costo en el mercado ascendía a los 13 millones, y a Carlos Zambrano jugador del Eintracht de Frankfurt valorizado en 9 millones de euros.
TRAMPOLÍN AL EXTRANJERO
La Copa América ha servido para que diversos jugadores de la selección peeruana puedan fichar por diversos equipos. En la edición del 2011, Rinaldo Cruzado fue el único jugador que cambió de equipo tras el torneo, el jugador del Aurich en aquel entonces fichó por el Chievo Verona de Italia.
La última edición del torneo fue muy favorable para las jugadores de la selección peruana, en total fueron nueve los jugadores que cambiaron de equipo debido a su buena actuación en la copa. La lista es la siguiente:
- 1.Juan Manuel Vargas – De Fiorentina (Italia) a Real Betis (España)
- 2.Carlos Ascues – De Universidad San Martín (Perú) a Wolfsburgo (Alemania)
- 3.Christian Cueva – De Alianza Lima (Perú) a Toluca (México)
- 4.Jefferson Farfán – De Schalke 04 (Alemania) a Al Jazira (Emiratos Árabes Unidos)
- 5.Yordy Reyna – De Red Bull Leipzig (Alemania) a Red Bull Salzburgo (Austria)
- 6.Luis Advíncula – De Vitoria Setúbal (Portugal) a Bursaspor (Turquía)
- 7.Claudio Pizarro – De Bayern de Múnich (Alemania) a Werder Bremen (Alemania)
- 8.Paolo Hurtado – De Peñarol (Uruguay) a Reading FC (Inglaterra)
- 9.Paolo Guerrero – De Corinthians (Brasil) a Flamengo (Brasil) – antes de Copa América 2015.
LEE ADEMÁS
#SelecciónPeruana: #PaoloGuerrero en el ONCE IDEAL de la #CopaAmerica https://t.co/NbMUrKPGQp pic.twitter.com/HnjaaFlphZ— Diario El Bocón (@elbocononline) 7 de junio de 2016