:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VXETPDBCSBBKTC4OSDEQMELFGU.jpg)
Se siente cansado y con dificultades para respirar. Ramón Estay de 74 años de edad, hace tres que dejó de fumar. Un pulmón ya no le funciona y el otro está afectado por una fibrosis terminal. Desde entonces vive con una válvula de oxígeno y el pulmón con el cual respira se deteriora cada vez más
Está muy delgado pero al escuchar que le transmitimos saludos y cariños de Perú, se llena de ánimo. Recordando cuando lo bautizamos como "chompita ploma", aquella que nunca se sacó cuando dirigió Alianza Lima y en nuestro país, donde conoció de éxitos y fracasos, y aprendió a querer. Al punto que aconseja a Markarián y a nuestros futbolistas
Qué años trabajó en Perú don Ramón?
(Respira) 1992, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997.
Y cómo llega?
Era el técnico de Deportes Iquique y Ciclista Lima, entonces me hacen una oferta que valió la pena considerar. En ese momento mi club tenía muchos problemas y decidí partir a Perú. El contacto fue Miguel Angel Arrué, otro técnico iquiqueño que había sido mi ayudante.
Quien era su comando?
Trabajé con Iván Godoy, preparador físico actual de Deportes Iquique. Llegué a un equipo que hacía mucho tiempo no estaba en Primera, Ciclista Lima, uno de los antiguos y usaba las camisetas al estilo la Juventus. Empezamos en Segunda División y la verdad que le quitamos el "palo al gallo" ( entre sus principales figuras se encontraban Manuel "Huevo" López, Frank Palomino, César Rosales y el brasileño Gerson Lente), estuve dos o tres temporadas y luego en Primera División, en el Apertura peleamos el campeonato y nos ganó Sporting Cristal. Después me hace la oferta Alianza Lima y tuve mala suerte con Alianza.
Por qué lo dice?
Todos los partidos de local los ganábamos pero tenía un plantel muy reducido y las lesiones de dos mediocampistas (los brasileños Marquinho y Chiquinho) nos liquidó. La verdad que teniendo toda la ilusión, no pude hacer mucho más.
Sin embargo de usted hablan con mucho cariño en Alianza.
En Alianza Lima, con ese prestigio, teníamos que ser campeones, por eso consideré que no estuve bien.
Y recuerda su chompita ploma?
(Ríe al punto de ahogarse) ¡Ja,ja,ja!, lo que pasa es que yo llegué al Perú y en las primera reuniones con los dirigentes, la TV, la prensa, iba con corbata, pero luego me di cuenta que todos llegaban en camisa, entonces ¡Ja,ja,ja!, poco a poco te vas acostumbrando y como yo tenía una chompita ploma me la ponía y precisamente fue EL BOCÓN me bautizó como el chompita ploma, ¡Ja,ja,ja!
Luego que sucedió?
Inmediatamente me contrata Municipal e hicimos una gran campaña. Tuve ofertas para quedarme, pero me fui al Melgar de Arequipa e hicimos una temporada aceptable. Fui muy considerado en el fútbol peruano. Luego pensé que era ya mucho tiempo fuera de Chile, así que me vine. Em 1997 Miguel Ángel Arrué me recomienda al Deportivo Quito, voy, peleé el titulo, participé en Copa Libertadores y ese fue mi último equipo profesional. La nostalgia me ganó.
De fútbol y selección
Cómo ve la actualidad de fútbol peruano y la selección?
Yo siempre he considerado que el fútbol peruano tiene muy buenos jugadores, muy hábiles, pero con poca responsabilidad. Tanto fuera como dentro de la cancha. Que cuando consideraran eso serían una potencia en el fútbol sudamericano. Y Markarián lo ha hecho sin llegar a lo que debería ser. Él estuvo en la época cuando yo estuve allá, asi que conoce el medio. Por capacidad deberían estar mucho más arriba de lo que están actualmente (en la Eliminatoria).
Ahora tenemos más jugadores.
Antes eran uno o dos que jugaban en México (como Juan Reynoso) y ahora son varios en Europa (Pizarro, Farfán, Vargas, Carrillo, Cruzado, ante Guerrero, etecé), en equipos de buen nivel. Eso demuestra que han progresado, pero aún les falta más seriedad.
Seriedad, disciplina...
En el fútbol no basta con ser bueno. Antiguamente con pasarse a dos o tres jugadores ya eras figura, ahora no. Hay que ir y venir, y eso le faltaba al fútbol peruano. Cuando se convenzan que tienen la capacidad suficiente, van a llegar a ser grandes jugadores.