:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/G2MFZ3RGEFFHRPGLCYSWK2XDZE.jpg 420w)
-Cuántos años tienes? 23 años. -Cómo es Gonzalo Ludueña fuera de las canchas? -Una persona muy tranquila, muy hogareño y siempre trato de pasar el mayor tiempo con mi familia. -Eres supersticioso? -No. Sólo confío mucho en mí, en mi equipo y obviamente en Dios. -Cuál es tu peor vicio? -No tengo vicios, el único vicio que pueda tener sería jugar Play Station, ja, ja... -Tu mayor virtud? -Ser buena persona. -Cuál es tu música favorita? -Me gusta el Cuarteto, que es un ritmo característico de Córdoba, pero también soy de escuchar cumbia, reggaeton, salsa. Pero si me das a elegir siempre me quedo con el Cuarteto. Cómo es tu mujer ideal? -La mamá de mis hijos. -Cuántos hijos tienes? -Tengo 2. Gonzalo de 4 años y Valentín 3 meses. -Tu mujer de dónde es? -Es de Argentina, también es de Córdoba, hace 6 años que está conmigo y ha estado a mi lado en los momentos que yo no era nadie, cuando ni siquiera jugaba en Primera y sólo era uno de los tantos jugadores que hay en las inferiores. Es una linda persona y la madre de mis hijos. -Cómo fue tu infancia? -Muy tranquila. Soy de una familia muy unida, somos todos de Córdoba, muy de barrio. Viví siempre en Córdoba, mis inicios fueron en San Lorenzo de Córdoba, luego a los 14 años me tocó la oportunidad de irme a Buenos Aires y fue un gran cambio en mi vida porque vivía solo en la pensión del club. -Cómo eras en el colegio? -Era vago. Dejé de estudiar hace 8 años y es algo que me arrepiento porque creo que los estudios son fundamentales y es una cuenta pendiente que tengo en mi vida. Quiero acabar la secundaria. -Si no fueras futbolista, qué te hubiera gustado ser? -Me gusta mucho la música, en mis ratos libres me gusta tocar los timbales. También me gusta la preparación física. -Cuál ha sido tu peor lesión? -Una en la clavícula. Tenia 17 años, venía de un Mundial con la selección juvenil y me fracturé en un partido de práctica. -Hincha de qué equipo? -Soy hincha de Talleres de Córdoba, que fue el equipo donde fue ídolo mi viejo (el Hacha Ludueña) en los años setenta. Además, le tengo mucho cariño a River porque pasé ocho años de vida ahí. Qué sentiste cuando le marcaste el gol a River? -Mucha alegría por mi equipo, porque era un gol que nos daba la tranquilidad. Más allá de haberle hecho un gol a mi ex equipo y haberlo gritado, no cambia en nada el sentimiento que tengo hacia River. -Qué quieres hacer cuando dejes de jugar al futbol? -Todavía no me puse a pensar en eso porque recién empiezo, pero sí me tomaría un descanso para aprovechar de cosas que por esta profesión dejo de lado, como es estar con la familia y los amigos. Después me gustaría ser técnico y espero que a mis hijos les guste la pelota y puedan seguir la herencia de los Ludueña, ya que es algo que comenzó mi papá. -Cuál es tu perfume favorito? -Me gustan mucho las colecciones de Hugo Boss y de Armani. -Tu comida favorita? -Como todo argentino, el asado es fundamental. Como segunda opción está la milanesa napolitana con papas fritas. -Qué te parece la comida peruana? -Bien, mientras no tenga nada de pescado ni culantro ni picante. Aquí sólo como arroz, puré, carne y pollo. -Has tenido oportunidad de probar el cebiche? -No, no me gusta el pescado. Me han invitado acá muchas veces y no pueden entender que no me guste el cebiche. -Qué te gusta hacer en tus ratos libres? -Disfrutar en familia y conocer lugares. -Cuál es tu trago favorito? -No soy de tomar, no me gusta la cerveza. A veces pruebo vino. -Ya has probado el pisco? -No. Me dijeron que me iban a hacer probar, que era un trago fuerte de acá, pero quedaron en eso nomás, pero sí lo tengo que pobrar porque es un trago característico de Perú. -Con quién te llevas mejor en San Martín? -Con Arzuaga, Lucho García, Salas y el Pepe Díaz solemos estar más juntos. -Quién es el más bromista del grupo? -Guizasola, es un personaje, está ahí siempre jodiendo un poco y hace que el grupo esté alegre. San Martín es una buena institución? -Me sorprendió muchísimo cuando llegue acá. Hay un orden y un respeto a la hora de trabajar, uno no tiene otra preocupación más que salir los domingos a jugar porque no tiene problemas y además tiene las mejores canchas para entrenar. -El hecho de que el equipo no tenga hinchada es algo que te incomode? -Es una institución nueva que sólo tiene cinco años y la gente se va a ir enganchando a través de los años. Poco a poco los hinchas van a comenzar a llegar. -Háblame un poco de tu paso como futbolista... -He jugado en tres equipos. Debuté en River en el 2006, el año pasado fui a préstamo a Emelec donde jugué 18 partidos y convertí 7 goles. Regresé a River y ahora estoy en la San Martín. EMANUEL ESPINOZA