:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LJNFHKKROBAOLNGGPZYCMI33N4.jpg)
Tiene el porte de un atleta calificado. El aspecto de un galán de novela. De una estrella de cine. Sus ojos claros como dos faros son la atracción de muchas féminas. Níveo piel. Y su rostro de un rorro angelical. Con todos estos adjetivos, califica para ser un modelito A-1, esos de pasarela. Pero Georges Buckley no es ni actor, cantante, ni modelo. Detesta el figuretismo, lo ve de reojo. Él prefiere el fútbol. Es su gran vicio. Georges dice no sentirse atractivo (vaya modestia). Nacionalizado peruano, pero natural de París, Francia. Agraciado como él solo, cachetea al pedante. Siempre ligado a los deportes, pero con el que se enamoró a primera vista es el fútbol. Jugó en muchos equipos, viajó y se divirtió cual chiquillo ilusionado con llegar a vestir la camiseta roja y blanca. Una lesión lo condenó. Lo aisló de las canchas de fútbol. Y desde entonces su vida no fue la misma. Probó en otros deportes, hasta que se topó con el arbitraje. Un nuevo amor surgió en el lozano Georges. Actualmente es árbitro FIFA. Estuvo a punto de dejar el uniforme negro, pero luego de unos día de suma meditación, desechó tal simpleza y se reconcilió de forma irrevocable. -Cómo se inició en el arbitraje? -En un curso de árbitros (2001) de primerísimo nivel integrado por Alberto Tejada y Arturo Yamasaki. Cómo calificas el arbitraje? Arbitrar es mi pasión. Es formidable. Esa sensación de compartir el campo con los futbolistas es indescrip-tible. Entonces, por qué tomaste en su momento la decisión de retirarte? Porque tengo prioridades y busco mi felicidad en base a aspectos familiares, económicos, laborales y espirituales. -Te sientes incómodo? -En lo absoluto. A mí, el arbitraje me apasiona. -Y por qué desligarse de tu gran pasión? -Porque el que te apasione algo a veces no es suficiente. -Qué ingrediente faltaba? -El arbitraje es una disciplina muy amateur, y preferiría que se le valore como una profesión. Además, los árbitros no percibimos un sueldo, carecemos de beneficios laborales, seguro médico, planilla. Más bien, se nos paga por partido arbitrado. Es decir, puedo entrenar una semana y no arbitrar, por consiguiente no gano plata. -Fue difícil asumir la decisión de regresar a arbitrar? -He sacrificado otros aspectos por el arbitraje. Me resultó muy difícil decidir... Son sentimientos encontrados. -Sin embargo, estás contento de volver a arbitrar? -Claro, hay Buckley para rato. -Cómo es tu relación con los futbolistas? -Muy buena. Al parecer, tengo buena aceptación. Más allá de calenturas, nunca tuve discusiones. -Algún jugador te lo insultó? -Sí, cuando debutó un extranjero me mentó la madre y lo expulsé. Aunque ya ni lo recuerdo. EL FUTBOLISTA Su paso por el fútbol se frustró... -Comencé en el club Regatas Lima, luego me llevaron al club Cantolao, donde estuve hasta las categorías juveniles. En la categoría 74 jugué con Kukín Flores. Hemos hecho varias giras a Europa, fuimos campeones en Suecia, Dinamarca, Noruega. Luego tuve la oportunidad de estar en una preselección de fútbol. Después, en Chile jugué en Segunda profesional un tiempo muy corto en el Audax Italiano. Justo en esa época tuve una lesión a la rodilla que me quitó la opción de seguir jugando al fútbol. -Qué recuerdos de Kukín Flores en Cantolao? -A Kukín sí que lo he gozado. Fui promoción con él en 1974, somos grandes amigos. Era tan temperamental como talentoso. Recuerdo la final contra Corinthians de Brasil, empatábamos 2-2 y de pronto abandonó la cancha, pero el árbitro le ordenó que ingresara. Así que, ya en tiempo suplementario, anotó el 4-2 de un zapatazo de cuarenta metros aproximadamente. El público lo alababa y disfrutaba de sus locuras. Aún lo frecuentas? -Lastimosamente no lo veo, Pero de jóvenes nos hemos divertido mucho. Es un gran compañero y mejor futbolista, extraordinario, un fuera de serie. -Qué detesta de su profesión? -La ausencia de público en los estadios, porque no motiva. -Qué opinas del momento que atraviesa la selección? -Me da mucha pena saber que Perú no rinda lo que debería, teniendo excelentes jugadores... Es una lástima. -Tu primera experiencia con el fútbol peruano? -Las Eliminatorias del 86. Mi papá compraba abonos y disfruté con esa selección, que no fue al Mundial porque empatamos en Argentina con gol de Gareca. -Hincha de qué equipo? -Sin duda, de Paris Saint Germain como buen parisino. -Qué otros deportes practicas? -Fui seleccionado peruano y campeón nacional en varios deportes, aficionado al boxeo, atletismo, vóley y subcampeón nacional de taekwondo. Georges Buckley De Meritens no esconde su orgullo por ostentar su insignia FIFA. La dicha lo embarga cuando ve su impecable traje negro. Asegura que no tiene pareja en la actualidad. Anda suelto en plaza. Le gusta escuchar música variada. Pero no le digan de bailar, porque confiesa que lo hace mal. Aparte de arbitrar, se dedica a sus negocios privados. Estudió Ingeniería Comercial y Ciencias del Deporte. Dos preguntas restaba por hacer (obligatorias, por supuesto). -Qué opina de que las mujeres lo consideren uno de los árbitros más simpáticos? -¡Que tienen mal gusto! Ja, ja, ja... -Pero, no ha pensado en ser modelo? -Ja, ja, ja... No creo que dé para tanto. Al final, soy árbitro y no un metrosexual... Eso se lo dejo a los futbolistas o los artistas. En ese aspecto, mantengo un aspecto reservado por mis raíces europeas. Su buen sentido del humor y su serenidad son sus mejores armas para conquistar la vida. Enfermo de la misma, el fútbol es su mejor medicina. No descansará hasta arbitrar en un mundial. Quiere ver al Perú en dicha competencia. Quién no.