:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LVMPDVQ5FBBTTJSFW3JBJNGUO4.jpg)
Un día como hoy, hace 43 años, Universitario de Deportes se convirtió en el primer representante peruano en jugar una final de Copa Libertadores. Tras una gran campaña, el equipo crema no pudo ante un excelente Independiente de Avellaneda que lo terminó venciendo por 2-1 en Argentina, tras un 0-0 en Lima.
Escribe: Daniel Rodríguez Varela (@drv_gt)
El equipo crema se caracterizó por su garra. Superó el primer grupo ante rivales chilenos y Alianza Lima, y en segunda fase chocó ante los dos grandes de Uruguay: Nacional y Peñarol. Ante ellos, también ocupó el primer lugar y accedió a la gran final, ante el poderoso Independiente.
Roberto Scarone, entrenador uruguayo cuyos restos se encuentran en el estadio Lolo Fernández, se caracterizaba por jugar con un esquema 4-2-4 o 4-3-3, apelando a la velocidad de sus extremos, y al empuje que había en cada uno de los jugadores que defendían la camiseta.
El arco crema estaba resguardado por Humberto Horacio Ballesteros, arquero que llegó desde Argentina y se consolidó en Universitario de Deportes. Ordenado y con excelente dominio en el área, HH también tenía un excelente servicio, iniciando en más de una oportunidad las letales contras cremas.
En el fondo, la muralla la conformaban Soria, Cuéllar, Carbonell y Luna. Héctor Chumpitáz, capitán del equipo en dicho año, recién pudo jugar ante la Universidad de Chile, en el partido que certificó el pase la segunda ronda, fase en la que jugaron ante Peñarol y Nacional.
El eje de la volante fue Hernán Castañeda, único mediocampista que jugó todos los partidos. En un inicio, Ángel Uribe fue su acompañante, pero con el correr de los partidos Luis Cruzado se adueñó del puesto. Cuando el esquema cambió y pasaron a jugar con tres volantes, apareció Rubén Techera para convertirse en titular indiscutible.
Arriba, la velocidad de Muñante y Bailetti era fundamental, mientras que Percy Rojas y Oswaldo Ramírez (goleadores del torneo con 6 tantos cada uno), eran los encargados de inflar las redes rivales. Cuando los seleccionados peruanos partieron de gira con la bicolor, Percy Vílchez y Juan Carlos Oblitas se convirtieron en los titulares.
Al hincha crema le duele que la campaña de 1972 haya sido un casi. Un equipo que no está acostumbrado a ser segundo sucumbió ante otro poderoso de América tras dejar en claro la garra y el amor propio que significa vestir la camiseta crema, pero este deporte es así: se gana con goles.
Es complicado que una generación como la que defendió a Universitario a finales de los años 60 e inicios de los 70 se vuelva a dar, pero lo que es una realidad es que el fútbol siempre te da revanchas, y la "U", en algún momento, va a tener la suya y logrará cumplir así la obsesión de todo hincha: alzar el trofeo de la Copa Libertadores.
LA CAMPAÑA
PRIMERA FASE - GRUPO 4
25/02 Universitario 2-1 Alianza Lima
07/03 Universidad de Chile 1-0 Universitario
11/03 Unión San Felipe 1-3 Universitario
14/03 Alianza Lima 2-2 Universitario
21/03 Universitario 0-0 Unión San Felipe
26/03 Universitario 2-1 Universidad de Chile
EQUIPOS | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
Universitario de Deportes | 8 | 6 | 3 | 2 | 1 | 9 | 6 | 3 |
Universidad de Chile | 6 | 6 | 3 | 0 | 3 | 12 | 12 | 0 |
Alianza Lima | 6 | 6 | 2 | 2 | 2 | 10 | 10 | 0 |
Unión San Felipe | 4 | 6 | 1 | 2 | 3 | 5 | 8 | -3 |
11/04 Universitario 2-3 Peñarol
14/04 Universitario 3-0 Nacional
25/04 Nacional 3-3 Universitario
29/04 Peñarol 1-1 Universitario
EQUIPOS | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
Universitario de Deportes | 4 | 4 | 1 | 2 | 1 | 9 | 7 | 2 |
Nacional | 4 | 4 | 1 | 2 | 1 | 7 | 7 | 0 |
Peñarol | 4 | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 7 | -2 |
17/05 Universitario 0-0 Independiente
24/05 Independiente 2-1 Universitario