:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/MAFKALRXBNGQHOVQJEELOI4LJ4.jpg)
Si Universitario de Deportes es declarado perdedor por walk over ante Total Chalaco, no sería la primera vez que sucediera eso, ya que según el historiador aliancista Armando Leveaud Guzmán, son tres los encuentros que ha perdido por esa vía.
La primera fue el 21 de junio de 1931 en partido programado en el estadio Nacional por la novena fecha. Alianza ganó por w.o. a la "U", que no se presentó por aducir tener cuatro jugadores lesionados y al arquero Castañeto de mayor consideración. Los íntimos se presentaron con Juan Valdiviezo, Ismael Soria, Juan Rostaing, Julio Quintana, Julio García, Domingo García, José María Lavalle, Alberto Montellanos, Alejandro Villanueva, Demetrio Neyra y Coochoy Sarmiento. El técnico era Guillermo Rivero.
La segunda oportunidad fue el 27 de octubre de 1935 por la décima fecha también ante Alianza. Fue en el estadio Nacional con el arbitraje de Jesús Pacora. El presidente de los cremas Plácido Galindo pidió la suspensión del partido, porque adujo que se iba a realizar un Congreso Eucarístico Nacional. Lo declararon perdedor por 2-0 y los dirigentes desconocieron la autoridad y le pidieron al presidente de la FPF, Rufino Chambarry, que reorganice la Liga de Fútbol de Lima.
Y la tercera que cayó por walk over fue ante Mariscal Sucre el 13 de octubre de 1935, en el torneo que participaban Universitario, Alianza Lima, Sport Boys y Mariscal Sucre.
LEE ADEMÁS
#UnDíaComoHoy: #AlianzaLima abandonó la cancha del Nacional en el "#Clásico de la Vergüenza" http://t.co/3xmYvvW5XE pic.twitter.com/8N6dPQCjkP— Diario El Bocón (@elbocononline) agosto 3, 2015