:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PK4WFW5DL5BC5MJFRLHJ3QILQY.jpg)
Escribe Xiomara Talla Mejía
Con solo 20 años, es voleibolista y mamá. Daniela Uribe es una de las mejores matadoras del país, tras haber sido distinguida como la mejor anotadora de la Liga Nacional del 2012. Ella es pareja del jugador de Alianza Lima Alejandro Aparicio, con quien ha tenido al pequeño Benjamín y demuestra que no se rinde, porque volvió a los entrenamientos apenas a los 22 días de haber dado a luz.
Incluso lleva a su pequeño a las prácticas y le pone sacrificio para volver a romperla en el deporte de los mates.
Mi hijo es una motivación especial. Yo me siento agradecida con San Martín, mi nuevo equipo en la Liga Nacional Superior de Vóleibol Femenino, que apostó por mí cuando estaba embarazada, y también quiero buscar la posibilidad de destacar en mi equipo para volver a la selección, nos dice de entrada.
Cómo es la experiencia de ser deportista y mamá?
Es lindo volver a mi deporte, que es mi pasión. Ser mamá es una experiencia nueva. Mi hijo es mi vida y le puse Benjamín porque significa sentado a la mano derecha de Dios.
Cómo reaccionaste cuando supiste que ibas a ser mamá?
Me sentí súper feliz. Alejandro y yo estamos muy contentos. Cuando recibimos la noticia fue igual, fue una gran alegría.
Y qué tal te va como mamá?
Todo es nuevo para mí, pero mi bebé es tranquilo, solo llora cuando tiene hambre o hay que cambiarle el pañal, después no es de llorar, incluso lo he llevado a los partidos y a pesar de la bulla y todo el alboroto, no se asusta, pero eso sí: come bastante.
Pensaste que decepcionarías a tu equipo o a Natalia Málaga al salir embarazada?
Para nada. Yo sabía que iba a ser difícil, también estaba decidida a volver al vóley. Tengo la suerte de que todos me apoyaron y estuvieron felices con la noticia.
No te desanimaste por el hecho de que recién estás comenzando tu carrera como deportista?
En ningún momento pensé que esto se interpondría en mi carrera como deportista, siempre pensé en positivo y en salir adelante, pero lo importante fue que tuve la suerte de contar con el apoyo de todos mis familiares.
Tuviste miedo de volver tan rápido a entrenar?
Ya me había trazado seguir jugando y esto no iba a ser un impedimento. Al principio me dio miedo volver a entrenar, porque aún tenía dolores, pero mi pasión es el vóley y tenía muchas ganas de volver. Si no era por el dolor, hubiese vuelto antes incluso.
Te gustaría que tu hijo juegue fútbol o vóley cuando sea grande?
Me encantaría que juegue fútbol, como su papá. Será futbolista.
Cómo hacen para entrenar Alejandro y tú y dividirse para cuidar al bebé?
Él entrena más temprano que yo, entonces cuando yo voy a practicar, me llevo al bebé y estoy con él mientras entreno y al final del entrenamiento Alejandro viene a recogernos y vamos a casa juntos.
Cómo te sientes en la San Martín?
Feliz de integrarme a mi nuevo club, que en los últimos dos años ha disputado finales consecutivas. Este club apostó por mí cuando estaba embarazada y también quiero buscar la posibilidad de volver a la selección.
En cuánto tiempos vuelves a las canchas?
Me están preparando para entrar en marzo o abril, justo para las finales. Sé que con esfuerzo y perseverancia lo lograré. Mi hijo es una motivación especial. A pesar de que mis entrenamientos son agotadores, estoy dando todo de mí, ya bajé un kilo y bajaré más. Estoy ejercitándome por ahora con las máquinas, con bicicleta, pesas y voy a practicar con mis compañeras en la cancha.
Te gustaría estudiar algo más adelante?
Me gustaría estudiar para ser chef, tengo una beca y pienso aprovecharla.