:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/RSPFTXCNARGKVPC3BYCCPMWK5I.jpg)
Cómo no recordar la epopeya de Cienciano en el 2003, cuando salió del anonimato internacional y dejó en el camino a las grandes potencias futbolísticas del continente para salir campeón de la Copa Sudamericana; el primer gran título oficial que un club peruano conseguía y que no fue alcanzado por ninguno de los equipos tradicionales de Lima, sino más bien fruto del esfuerzo de un equipo humilde del Cusco. Ya pasaron 13 años de dicho acontecimiento.
Hoy no está más Freddy Ternero, principal gestor de ese plantel. El técnico falleció el 18 de setiembre del 2015, pero queda el recuerdo de su inagotable campaña motivacional para que sus jugadores creyeran en el sueño de ser campeones y con unión de todos llegaran al gran título. “Sí se puede”, era su lema principal y así es como fue dejando en el camino a grandes equipos como el Santos de Brasil, con Robinho y Elano en su mejor momento; y al River Plate del ‘Muñeco’ Gallardo y Marcelo Salas en la gran final que se jugó el 19 de diciembre del 2003 en el Estadio de la UNSA en Arequipa. El partido terminó a favor del equipo ‘Papá’ por 1-0 con gol de tiro libre de Carlos Lugo. Una semana antes habían empatado 3-3 con los ‘Millonarios’ en el Monumental de Buenos Aires.

Ese Cienciano se caracterizó por agrupar a jugadores de mucho recorrido en el fútbol y con liderazgo como Óscar Ibáñez, Juan Carlos Bazalar, el paraguayo Carlos Lugo, Paolo Maldonado, Germán Carty, Julio García, Santiago Acasiete, Carlos Lobatón, Miguel Llanos, Alessandro Morán, entre muchos otros que destacaron.
Precisamente, el ex golero Óscar Ibáñez, recordó a través de su cuenta de Facebook la campaña de hace 13 años, probablemente la más grande que un club peruano haya hecho en toda la historia. Escribió lo siguiente:
“PROHIBIDO OLVIDAR. Hoy se cumple un año más de lo que hasta ese entonces parecía imposible para el fútbol peruano. Orgulloso de haber formado parte de ese grupo maravilloso, lleno de coraje, humildad, solidaridad y talento. Un reflejo fiel de identificación y trabajo en equipo. Una muestra de que cuando todos apuntamos hacia el mismo lado TODO ES POSIBLE. ¡Kausachun Club Cienciano! ¡Kausachun Cusco!”.
Hoy Cienciano juega en la Segunda División del fútbol peruano y mira con nostalgia aquellos años en que se convirtió en potencia de la región -incluso-, al año siguiente le ganó a Boca Juniors la final de la Recopa Sudamericana en Estados Unidos.