:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KMFKI3O7UZGFVLFITPMFPH4Y5I.jpg)
Han transcurrido cinco desde aquella vez, en que jóvenes de apenas 18, 19 y 20 años escribían su nombre en la historia de Universitario de Deportes. Jóvenes, en los cuales no se confiaba mucho, dejaron bien en alto el nombre del club y del país.
En el año 2011, y por primera vez, la Conmebol, junto con la Federación Peruana de Fútbol, decidieron organizar una Copa Libertadores pero solo con futbolistas entre 20 años o menores de dicha edad. El certamen se llevo acabo en nuestro país entre el 10 y 26 de junio de aquel año; dando como campeón a Universitario de Deportes luego de seis partidos disputados.
El camino no fue fácil para el cuadro crema. En fase de grupos, se tuvo que enfrentar a Nacional de Uruguay, Libertad de Paraguay y al Jose Wilsterman de Bolivia. Con un partido ganado, uno empatado y el otro perdido, Universitario de Deportes pasó a octavos de final.
Ya en dicha fase, su rival fue el José Teran de Ecuador, al cual venció con un contundente tres goles aquella tarde de lunes en el Estadio Monumental. En cuartos de final, esperará el clásico de rival de toda la vida: Alianza Lima.
El clásico por cuartos de final fue programado para el jueves 23 de junio, siete de la noche en el Estadio Monumental. Un lleno total presenciaba el partido que daría al finalista de la primera edición de la Copa Libertadores Sub-20. En un cotejo parejo durante los noventa minutos, el partido se fue a una vibrante definición por penales. Bazán la manda afuera y Universitario de Deportes estampa su nombre en la final.
Boca Juniors era el rival a vencer. El equipo argentino partía como favorito en aquella final que, al igual que en octavos y cuartos de final, se jugaría en el Monumental. Un gol de Alvaro Ampuero de falta directa puso a vibrar a todo el estadio que ya saboreaba el titulo, sin embargo, Rossi puso el empate para los Xenienzes y mando el partido a la tanda de penales.
El momento de la definición, es difícil de explicar. Los jóvenes de Universitario de Deportes, con mucha personalidad, se pararon frente al balón y ejecutaron con gran categoría cada lanzamiento. El último y decisivo penal, fue ejecutado por Mauricio Lopez, el cual escribió una de las paginas más lindas del fútbol peruano.
Mira la definición por penales que consagró a Universitario de Deportes campeón de la Copa Libertadores Sub20:

LEE ADEMÁS: