:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WMBU6GCODVHBXEDTTY76TKN2PI.jpg)
Sonados desencuentros entre jugadores y equipos por precontratos o ventas, como en el caso de Raúl Ruidíaz de Universitario de Deportes al Monarcas Morelia, han acontecido con frecuencia en el fútbol peruano. Historias que culminaron con final feliz, no sin antes su dosis de drama y sufrimiento, que pusieron condimento a cada una de estas novelas. En esta nota, un breve repaso:
ESCRIBE: OMAR JAMES DÁVILA CALIXTO
‘Pulga’ Monarca: Raúl Ruidíaz emigró a México para jugar por el Monarcas Morelia, empero cuenta la historia que una cláusula de su contrato a la letra decía que con solo abonar 100 mil euros el futbolista quedaba libre, pero si la cifra era superior un gran porcentaje iba para la ‘U’ y otra para el jugador. Increíble pero cierto. Luego de una sarta de acusaciones de la Administración crema contra el representante del delantero, el abogado David Pezúa, de pretender llevárselo con artimañas, acordó una tregua para que sean los mismos dirigentes mexicanos quienes cierren la transferencia.
Monarcas Morelia hizo una propuesta de préstamo, pero en la ‘U’ no aceptaron y tasaron la venta del jugador en un millón y medio de dólares. Así las cosas, el cuadro azteca pagó la cláusula de 100 mil euros (113 mil dólares), más 4 mil euros y Raúl Rudíaz de inmediato enrumbó a México. Desairada la Administración crema aceptó la partida de su estrella, sin embargo después -a modo de bravata- amenazó con recurrir a la FIFA.
‘Potón’ saca la cola: Johnnier Montaño, figura de Sport Boys, a pocos meses para culminar la temporada, firmó un precontrato con Universitario de Deportes para comprometerse por todo el 2008. Sorpresivamente, en los primeros días del año siguiente, el ‘Potón’ decidió firmar por Alianza Lima y dejó con el uniforme de pretemporada listo a los cremas. El confuso tema estuvo en litigio algunos meses, pero la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas de la FPF (CCRD) opinó que no habría impedimento para su habilitación, por lo que la Federación Peruana de Fútbol le entregó un carné de campo provisional para que pueda jugar por Alianza. ¿Conclusión? Montaño pudo jugar por su nuevo equipo luego de haberse perdido las primeras fechas del campeonato. Universitario pedía 100 mil dólares de indemnización a Montaño, pero finalmente le tuvo que pagar al colombiano 500 dólares por gastos administrativos.
Corzo ‘santo’: Aldo Corzo en 2009 era una prometedora aparición en Alianza Lima; sin embargo, le ofrecieron renovar contrato por una cifra menor. Apareció entonces la San Martín con una propuesta mayor y muchos otros beneficios, por lo que se comprometió firmando un precontrato. Ante ello, los ‘grones’ volvieron a negociar con el jugador, quien aceptó y quiso anular el documento con los ‘santos’, aunque no fue posible y tuvo que irse a Santa Anita.
‘Cuy’ en tómbola: Joel Sánchez de Total Chalaco fichó por Alianza Lima y realizó una destaca participación en la Copa Libertadores 2010. Al año siguiente se negó a renovar su contrato, por lo cual los directivos le negaron viajar a Argentina con el plantel para hacer la pretemporada. El volante finalmente cumpliría el contrato con el club íntimo que lo ligaba hasta diciembre de 2011. Sin embargo, Joel, aduciendo maltrato de parte del club por no llevarlo a la pretemporada por no firmar una extensión del contrato dentro de otro contrato, presentó su caso a la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas de la FPF (CCRD), la cual falló a su favor y siendo libre fichó por la Universidad San Martín.
El ‘Culebrón’: André Carrillo es desde el 1 de julio el nuevo jugador del Benfica, luego que el Sporting Lisboa lo dejo ir en condición de libre. No obstante, antes tuvo que sufrirla.
La ‘Culebra’ había firmado un precontrato, por lo que se negó a renovar con el Sporting. Esto enfureció a la dirigencia, que envió a la congeladora al futbolista y perjudicó su participación con la selección peruana. Tras meses de conflicto ambas partes conciliaron posiciones y André Carrillo podrá volver a la actividad competitiva luego de casi un año.
Gallese borra cassette: Pedro Gallese fue acusado de haber firmado dos contratos. El presidente de Tigres de México, Alejandro Rodríguez, afirmó que el arquero suscribió un documento por tres años, durante la Copa América Centenario, que rige a partir de enero del 2017.
Para colmo de males, filtraron una supuesta grabación con la voz de Pedro Gallese en la que acusa al presidente de la FPF y extitular de Juan Aurich, Edwin Oviedo, de coaccionarlo para que firme con el Veracruz azteca, bajo la amenaza de no convocarlo más a la selección.
LEE ADEMÁS: