:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WGUHGCUJX5EW7B2RVXYXK4WBW4.jpg)
“Con Rubiños en el arco, la defensa es colosal, Gonzales, ‘Chito’ la Torre, Nicolás Fuentes y Chumpitaz”. Esta era la letra de una polka que en la década del 70 elogiaba la época de oro de nuestro fútbol.
Nicolás Fuentes, el mejor lateral izquierdo que ha tenido la selección peruana, tocaba el balón y marcaba a los rivales con el estilo propio del jugador que mide al rival antes de tomar una decisión.
ESCRIBE: CÉSAR MUNIVE MORALES
Era bajo de estatura; sin embargo, Marcos Calderón lo puso como lateral izquierdo porque sabía de la inteligencia de Fuentes para esperar a los delanteros y no regalarse a la hora de luchar una pelota. Sin importar el rival que tenía al frente, Nicolás Fuentes practicaba el pase del desprecio para desesperar a quienes osaban superarlo. La prensa decía que cuando estaba en la cancha, parecía un torero por la forma en que quitaba los balones y distribuía los pases al mediocampo.
Pronto se ganó el apelativo el ‘Cordobés’ por la elegancia que mostraba en el campo y porque en la década del 60 un conocido torero español se había ganado el respeto del país. Nicolás Fuentes, el hombre que dejó en ridículo al delantero brasileño Jairzinho en el Mundial México 70 falleció ayer a los 73 años en el hospital Carrión del Callao a causa de un mal pulmonar.
Trayectoria
Fuentes debutó en el fútbol en la temporada 1961 con Atlético Chalaco y luego fue contratado por la ‘U’. Para el ‘Cordobés’, las épocas de gloria llegaron con la camiseta crema, equipo con el que salió campeón en 1964, 1966, 1967 y 1969. En la temporada 1966, gracias al juego atildado de Nicolás Fuentes, la ‘U’ se dio el lujo de vencer a River Plate y Racing en tres días durante una Copa Libertadores.
Waldir Pereyra ‘Didi’ vio en Nicolás Fuentes al marcador ideal para armar el once que jugaría las Eliminatorias a México 70. De la mano de Nicolás Fuentes, Chale, Miflin y Cubillas, Perú eliminó a Argentina en la Bombonera y clasificó al mundial del 70, donde Fuentes cosechó los aplausos de la prensa internacional, que no escatimaba elogios para el estilo del peruano, considerado entre los mejores jugadores del partido entre Perú y Brasil.
Laureles
A su regreso a Lima recibió el homenaje del presidente Velasco Alvarado, quien le concedió los laureles deportivos. Sus últimos años los pasó en Defensor Lima y Cristal, donde se retiró en 1974. El ‘Niño Terrible’ de la Bombonera, Roberto Chale, evoca los años en que conoció a Fuentes. “Lo vi jugar contra Valeriano López y Willy Barcadillo. Cuando llegó a Universitario tuvo memorables actuaciones, no por algo logró cuatro títulos. Cuando yo firmé por la ‘U’ en 1966, Nicolás Fuentes ya era un consagrado”, recuerda Chale.
Incluso el actual entrenador de Universitario recuerda los partidos de Nicolás Fuentes. “Marcó una época. En los clásicos, Nicolás se convertía en la figura porque siempre bailaba a los rivales. Era flaquito, no era muy alto, pero lucía por la técnica que usaba para quitar el balón”, señala.
Chale no deja de lado las grandes actuaciones de Nicolás Fuentes ante los equipos más poderosos de la época. “En un amistoso contra el Botafogo anuló al gran Garrincha y en el Mundial México 70 marcó como nadie a Jairzinho, quien nunca pudo superarlo por la banda izquierda”, reflexiona el maestro Chale.
Anécdota
El exjugador trae al recuerdo el carácter del ‘Cordobés’ y las anécdotas que vivió con él. “Era flaquito, comía muy poco y era uno de los más divertidos del grupo, por eso le caía bien a todos en la selección. Recuerdo que cuando concentrábamos en el ‘Lolo’, agarraba la manguera y se ponía a regar el jardín del estadio. Él decía que lo hacía para relajarse, y en la noche jugaba unos partidos extraordinarios”, afirma Chale.
Pensión
Los últimos días de Nicolás Fuentes pasaron bajo la sombra del olvido y el desamparo. Junto a otras glorias de México 70, como Rafael Risco, Hugo Sotil, Javier Gonzales, Orlando ‘Chito’ La Torre, José Fernández y Hernán Castañeda, habían solicitado una pensión de gracia para tener una vida digna.
Y aunque la Presidencia del Consejo de Ministros había aprobado el año pasado la ayuda económica a las exglorias, hasta el momento los héroes de México 70 solo han recibido promesas.
- Brasileño Hulk será baja ante Perú por lesión en el tendón
Así se fue Nicolás Fuentes, sin el apoyo de aquellos que alguna vez vibraron con su pases y regates con el balón. El ‘Cordobés’ está ahora con el todopoderoso, al lado de Julio Baylón, el ‘Colorado’ Cruzado y Alberto Gallardo.
LEE ADEMÁS:
¿Cómo le fue a 'Panchi' #Pizarro como DT interino de #AlianzaLima en el 2013? https://t.co/ik3DdWdEBi pic.twitter.com/BOhuw7osSK— Diario El Bocón (@elbocononline) octubre 30, 2015