:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VSYIOVSN2JGZXDN2UIMNZS3G4U.jpg)
Dicen que Dios perdona el pecado, pero no el escándalo. Sin embargo, en nuestro fútbol sí existe la amnistía, a pesar que hubo casos de indisciplina que, en alguno de los casos, traspasaron nuestras fronteras. Y es que tras el indulto a Jéfferson Farfán, Reimond Manco y John Galliquio, vale la pena recordar algunos hechos que golpearon la historia de nuestro balompié. »A bailar la murga... Empecemos por lo coyuntural. Tras el compromiso amistoso de la blanquirroja, ante Panamá, desarrollado el 12 de octubre del año pasado, un grupo de futbolistas se escapó de la concentración y se fue en plena madrugada a disfrutar de la noche al casino Veneto, conocido por ser visitado por mujeres de dudosa reputación. El problema surgió porque ni Farfán, Galliquio ni Manco tenían el permiso del entrenador Sergio Markarián. El escándalo salió a la luz pública y la consecuencia fue fatal: El "Mago" suspendió a los jugadores en mención de la selección nacional, hasta hace unos días en el que, tal vez tocado por la sensibilidad de la Semana Santa, les levantó el castigo y hoy pueden volver a integrar el equipo de todos. »Escándalo del Golf En las Eliminatorias para el Mundial de Alemania 2010, Perú acababa de rescatar un punto importante ante Brasil en el Monumental de Ate. Se venía el duelo ante Ecuador en Quito, apenas tres días después, exactamente el 21 de noviembre del 2007. Sin embargo, antes del viaje al país norteño, Jéfferson Farfán, Claudio Pizarro, Santiago Acasiete y Andrés Mendoza fueron acusados de meter mujeres a la concentración peruana en el hotel El Golf Los Incas. Por eso, José del Solar, en ese entonces estratega de la blanquirroja, les hizo la cruz y no los llamó nunca más en todo el proceso eliminatorio, recayendo sobre los jugadores una sanción de 18 meses. "Chemo" argumentó que recopiló pruebas (entre videos y confesiones de testigos) para defender su postura de no volver a convocar a los futbolistas, que supuestamente habían cometido actos de indisciplina. Luego, el 6 de julio del 2008, la Comisión de Justicia de la FPF, mediante resolución número 067-SACJ-FPF-2008, redujo la sanción a sólo tres meses a Pizarro, Farfán y Acasiete (Andrés Mendoza no fue "beneficiado"), y comninándolos a pagar una multa de 10 mil dólares, dinero que iba a ser destinado al Hospital del Niño. »Caso Miramar En 1996, un intrépido lente captó una imagen que dio la vuelta al mundo: Percy Olivares, Manuel Marengo, Roberto Farfán y Nolberto Solano fueron visto libando licor en el complejo deportivo de Miramar, en San Miguel, con algunas voleibolistas, justo una semana antes de enfrentar a Uruguay en Lima por las Eliminatorias para Francia 98. Esta vez no hubo una drástica sanción. El técnico Juan Carlos Oblitas perdonó a los jugadores y estos siguieron en la selección. Por si fuera poco, la FPF arremetió contra los medios acusándonos de querer desestabilizar la interna de la selección. »"Balán", "Balán".... Después de la Copa América de 1991, en Chile, el atacante Andrés "Balán" Gonzales fue inhabilitado para jugar por la bicolor por 30 meses. La razón? Se negó en dicho certamen a jugar precisamente ante el equipo de la "Estrella Solitaria" aduciendo que estaba mal anímicamente. En primera instancia, la Comisión de Justicia lo suspendió un año, pero luego el Tribunal del Deporte le extendió el castigo. Todo el Perú literalmente se paralizó y exigió que el popular "Balán" sea "amnistiado" y finalmente esto se dio, aunque ahí tuvo que interceder el mismo presidente Alberto Fujimori a pedido del técnico Vladimir Popovic. Sólo así Andrés Gonzales jugó las Eliminatorias rumbo a Estados Unidos 1994. »"Mango" chupado El 23 de setiembre de 1989, el ex seleccionado Jorge Olaechea cometió la peor burrada de su vida: se negó a viajar con la selección a Montevideo para jugar el último partido de las Eliminatorias al Mundial de Italia 90 contra Uruguay. El "Mango" expresó que la FPF no había cumplido con pagarle 3 mil dólares por su participación en los partidos anteriores. Por esa razón, el Tribunal del Deporte le impidió jugar seis meses por su club y cinco años por cualquier combinado nacional. En su caso no hubo amnistía ni perdón. »Qué buena fiesta En 1949, la selección se alistaba para participar en el Sudamericano de Brasil y Valeriano López, Guillermo Barbadillo, Eliseo Morales, Juan Castillo, René Rosasco, Juan Lecca, Félix Mina y Reynaldo Luna se escaparon de la concentración de la selección en una base aérea para irse a una fiesta en el Callao. Los dirigentes los castigaron a perpetuidad, pero no sólo para jugar por la selección, sino también para que jueguen por sus clubes. Así, emigraron a Colombia, que en esa época estaba al margen de la FIFA. El perdón para todos llegó dos años después, pero sólo Valeriano Barbadillo y Rosasco volvieron a vestir de blanco y rojo. ///