:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/3ZQ4FT7WRVFCRGHWZLIIMR7OIA.jpg)
De un tiempo a esta parte, se hizo habitual ver a Germán Leguía aparezca en los principales medios deportivos alzando su voz de protesta ante la injusticia que, aparentemente, se está cometiendo con el equipo crema.
El reclamo responde a la supuesta intención de la ADFP de perjudicar a la 'U', negándose a postergar partidos del Torneo Clausura ante la importante cantidad de jugadores que han sido convocados a la selección peruana, seis en total. Ver a Leguía, casi a diraio, reclamando, empezó a saturar y la percepción para con el gerente deportivo del actual líder del torneo nacional se tornó negativa; daba la impresión de que reclamaba por nada y esto generó que el tema de fondo pase desapercibido.
El jueves 19 de mayo, esa 'U' diezmada enfrentó al Aurich en Chiclayo por la segunda fecha del Clausura. Un partido importante para solventar la ventaja en el liderato del torneo. En el equipo norteño alternaron Luis Tejada y Ricardo Buitrago, quienes habían sido convocados a la selección de Panamá, pero obtuvieron el permiso para jugar el partido. Esto generó un nuevo reclamo por parte de Leguía. Si bien no todas las selecciones proceden de la misma forma, el popular 'Cocoliche' ponía como ejemplo el caso panameño para considerar que también la Federación Peruana actuaba en contra de los cremas.
Es en este contexto que me animo a plantear una simple pregunta: ¿No era más conveniente para ADFP suspender el Clausura desde que empezaron los trabajos de la selección hasta que culmine la Copa América? Esta situación podría haber jugado también a favor de una coyuntura electoral que ya entra en su última y más álgida fase, con debates, mítines y manifestaciones que requieren la atención absoluta de la Policía Nacional. Una suspensión encajaba a la perfección, pues, como acaba de suceder con el partido que los merengues iban a disputar con Sport Huancayo este domingo, la ONAGI no ha concedido las garantías necesarias.
Es cierto que los equipos que pelean por arrebatarle a la 'U' el primer lugar bien pueden echar mano de este contexto en el que el puntero no cuenta con más de la mitad de su equipo base (es el equipo que más jugadores cedió a la selección), pero también es verdad que esta situación va más allá del beneficio del equipo de Ate. Se pueden evitar reprogramaciones de última hora y también conseguir una mayor sintonía, algo que, sin dudas, le interesa a la ADFP y a los patrocinadores del campeonato. En este momento, el público ya empieza a respirar la Copa América, la selección y el torneo local —carente de las figuras que, en parte, lo hacen atractivo— ha perdido bastante del interés que puede generar en distintas circunstancias.
Es por ello que los reclamos de Leguía deben tomarse en cuenta y no calificarlos como simples berrinches. El comando técnico de la 'U' dice que saldrá adelante contra todo y contra todos, eso no lo dudamos. Pero esto va más allá; en ocasiones parece que quienes llevan las riendas de nuestro fútbol se esfuerzan por complicar las cosas y hasta podría decirse que tienen una fascinación por sabotearse a sí mismos.